Corporaciones

- Banco Interamericano de Desarrollo, por Mario Durán Ortiz.

En esta columna, la autora aborda el rol de los bancos públicos de desarrollo cuestionando el rol que han tenido para con las organizaciones y comunidades, en un contexto de entrada silenciosa a Chile, quienes «son una presencia que esclaviza con una deuda que luego amortiguan las poblaciones precarizadas y vulnerables».

Bancos públicos de desarrollo: sostenedores de la desigualdad

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap.

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Recursos poderiam bancar reajuste na alimentação escolar e 100 mil famílias que produzem alimentos de fato. Coca e Ambev lideram a lista, seguidas por fabricantes de biscoitos e chocolates.

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Resistencia contra Coexca y sus granjas de crianza industrial

Desde hace más de diez años, la empresa dedicada a la crianza industrial de cerdos Coexca, de capital chileno y danés, ha sido denunciada en múltiples ocasiones por la comunidad de San Javier (Maule, Chile), por los efectos ambientales, sociales y económicos que produce en el territorio.

Resistencia contra Coexca y sus granjas de crianza industrial

Por GRAIN
Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

El 28 de febrero de 2025, la Universidad de Toronto será la sede para la segunda sesión del VI Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, cuyo tema será "Los impactos de la minería y la era post-extractivismo". Este acontecimiento histórico coincide con la Conferencia de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), un encuentro emblemático de la industria minera mundial.

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

Por OLCA
Google en Ecuador

Google podría estar asumiendo el papel del Estado y convertirse en un actor que tome decisiones como parte del gobierno. 

Google en Ecuador

Big Techs e Big Foods, um casamento lucrativo

Assim como redes sociais, corporações alimentícias manipulam mecanismos cerebrais de recompensa. Criam estratégias para preencher o vazio e a ansiedade na Era Digital com ultraprocessados. Algoritmos, influenciadores e publicidade pesada são chaves para isto.

Big Techs e Big Foods, um casamento lucrativo

La aprobación de la fusión Bunge-Viterra destruye el mito de la competencia y necesita urgente una regulación efectiva

"La aprobación por parte de Canadá de la adquisición de Viterra por parte de Bunge pone fin efectivamente a la competencia en el sector de productos básicos agrícolas del país al otorgar el control del 40% de nuestro mercado de granos a lo que se convertirá en el mayor comerciante mundial de productos básicos agrícolas. Es hora de abandonar el mito de la competencia y tomar medidas regulatorias serias para proteger el interés público. Necesitamos una Comisión Canadiense de Cereales más fuerte, plenamente financiada y con mayores poderes para proteger los intereses de lxs agricultores".

La aprobación de la fusión Bunge-Viterra destruye el mito de la competencia y necesita urgente una regulación efectiva