Argentina

Un mapeo sobre las juventudes rurales en Argentina

"Juventudes y ruralidades en Argentina" es un libro compilado por María Mercedes Hirsch, Aymará Barés y María Luz Roa y editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Reúne textos que dan cuenta de experiencias de jóvenes, la diversidad de sus identidades, los anhelos ante el desarraigo y los vínculos actuales entre el campo y la ciudad. Es un material de libre descarga.

Un mapeo sobre las juventudes rurales en Argentina

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 4:

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 4:

Un encuentro para sembrar un futuro agroecológico

La Escuela Nacional de Agroecología tuvo una nueva edición de su curso de "Formación de Formadores", iniciativa de la Federación Rural para potenciar la transición agroecológica. El encuentro ocurrió en el sur cebollero bonaerense, en la localidad de Hilario Ascasubi, donde productores de todo el país y de la región intercambiaron saberes de campesino a campesino, con los aportes de académicos y profesionales del INTA y el Conicet.

Un encuentro para sembrar un futuro agroecológico

La geonarco y la cancha grande

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La geonarco y la cancha grande

Las voces del pueblo le dijeron “No” a la megaminería en la Sierra de Ancansti

Ante el avance de un proyecto de exploración de litio en la Sierra de Ancasti, vecinos y vecinas organizados participaron de una audiencia convocada por el Ministerio de Minería de Catamarca y la empresa Litios del Norte. Ríos secos, perjuicios para los productores agrícolas y falsas promesas de trabajo fueron los argumentos que presentaron tras 30 años de minería en la provincia. Voces en defensa de cada gota de agua.

Las voces del pueblo le dijeron “No” a la megaminería en la Sierra de Ancansti

Un modelo de especulación financiera a pedir de las agroexportadoras y grandes productores

En una medida desesperada para obtener dólares, Javier Milei eliminó las retenciones a la exportación de granos de forma momentánea. Los productores cuestionan las políticas agrícolas que solo benefician a las grandes empresas y denuncian el alineamiento ante Estados Unidos. "Está clarísimo que se han sentado a negociar con las exportadoras", afirmó Omar Príncipe, de la organización Bases Federadas y expresidente de la Federación Agraria.

Un modelo de especulación financiera a pedir de las agroexportadoras y grandes productores

Gala Abramovich

Los cuerpos de tres chicas fueron encontrados descuartizados en una casa de Florencio Varela. El triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, ocurrió tras su desaparición reportada la semana pasada. Se investigan conexiones con el crimen organizado. ​Y, mientras los feminismos salen a la calle, el Gobierno empobrece y desmantela las políticas de género y pretende anular la figura de femicidio, los medios y las redes sociales vuelven a juzgar a las víctimas. Escribe Georgina Orellano, trabajadora sexual y Secretaria General Nacional de AMMAR.

Putas, pobres y chorras: las malas víctimas

Mural de Germán Villamayor sobre la lucha de Fabián “Amaranto” Tomassi.

Asistimos a la desfinanciación del Hospital Garrahan, hospital pediátrico de alta complejidad fundado en 1987. La intención es clara: la Ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, aseguró que “El Estado no debe cuidar a los niños”. La importancia de este hospital está directamente relacionado con la expansión de las commodities agrícolas y el modelo del agronegocio, con empleo de altos volúmenes de agrotóxicos.

Agrotóxicos y hospital pediátrico de alta complejidad. Salud pública y el costo de los commodities