Recomendamos

Ver todos los recomendados
Biodiversidade, sustento e culturas #125

"Biodiversidade, sustento e culturas está aí para tecer esses fios da visitação das abelhas de uma flor a outra, e o afeto compartilhado. Mas também para preparar nossa resistência e nossas propostas de futuro, confiando na humanidade, na Natureza, essa que continua existindo".

Biodiversidade, sustento e culturas #125

10 de septiembre de 2025: Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio

El 10 de septiembre es conmemorado por La Vía Campesina y sus aliados en todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los Tratados de Libre Comercio (TLC). En este día, recordamos el sacrificio del campesino surcoreano Lee Kyung Hae en Cancún en 2003, cuando se quitó la vida para protestar contra las políticas de libre comercio impulsadas por la OMC.

10 de septiembre de 2025: Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio

Noticias

Ver todas las noticias
Agricultura familiar, campesina e indígena, la columna vertebral de la producción de alimentos en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe se libra hoy una disputa histórica y actualmente decisiva, quién produce los alimentos y quién controla la tierra. En medio de una región con la mayor desigualdad en la distribución de tierras del mundo, la agricultura familiar, campesina e indígena (AFCI) sostiene la mesa cotidiana de las y los latinoamericanos y, al mismo tiempo, enfrenta el ataque directo de un sistema que mercantiliza todo a su paso.

Agricultura familiar, campesina e indígena, la columna vertebral de la producción de alimentos en América Latina y el Caribe

Una niña sentada en una silla de ruedas que utiliza para transportar bidones de agua. © MSF

Miles de personas caen enfermas debido a la falta de agua. Organizaciones como MSF podrían aumentar el suministro en la Franja, pero Israel está bloqueando las importaciones de artículos esenciales para el tratamiento del agua. Desde junio de 2024, de cada diez solicitudes de importación de artículos para la desalinización del agua, MSF hemos obtenido solo una autorización.

Las autoridades israelíes privan de agua a los palestinos en Gaza

Caminhões com toras ilegais de madeira na saída do assentamento Terra Nossa (Foto: Fernando Martinho/Repórter Brasil)

Organização Human Rights Watch, dos Estados Unidos, pede que Incra rejeite redução de assentamento no sul do Pará; área de reforma agrária está tomada por grileiros e é marcada por violência, desmatamento e mineração.

Incra é alvo de críticas por plano que favorece grilagem de terras no Pará

Documentos

Ver todos los documentos
La gestión privada de los bosques es una ‘mala idea’, provoca ‘megaincendios’

Los expertos advierten que la distribución de los árboles que se emplea cuando se quiere maximizar tanto la producción de madera como el aprovechamiento del espacio es un problema muy grave, ya que al haber ejemplares de tamaño y edad similares, estos se convierten en una masa combustible uniforme.

La gestión privada de los bosques es una ‘mala idea’, provoca ‘megaincendios’

Fotos: Julio Carrizo (BePe)

La historia de Fiambalá está tejida con agua de deshielo, cultivos de vid y saberes que pasan de una generación a otra. Durante décadas, las comunidades que habitan este rincón del oeste catamarqueño sostuvieron economías campesinas con base en la agricultura familiar, el pastoreo caprino y el intercambio barrial. Pero en los últimos años, algo empezó a deshilacharse. 

Cuidar el territorio, cuidar la infancia: tramas intergeneracionales en Fiambalá

FNC reclama por infraestructura para asentamientos

Un centenar de representantes de asentamientos de la Federación Nacional Campesina (FNC), de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y Guaira, llegaron a la capital este martes para movilizarse frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones denunciando el incumplimiento de compromisos asumidos por el ente estatal en relación a infraestructura necesaria para las comunidades campesinas. 

FNC reclama por infraestructura para asentamientos

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
10 de septiembre de 2025: Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio

El 10 de septiembre es conmemorado por La Vía Campesina y sus aliados en todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los Tratados de Libre Comercio (TLC). En este día, recordamos el sacrificio del campesino surcoreano Lee Kyung Hae en Cancún en 2003, cuando se quitó la vida para protestar contra las políticas de libre comercio impulsadas por la OMC.

10 de septiembre de 2025: Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio

Presentación Revista Biodiversidad, sustento y culturas #125

Acompañanos este 21 de agosto de 2025 para que conversemos sobre el contenido de nuestro nuevo número de una revista, el número 125. Esta edición de Biodiversidad, sustento y culturas está para tejer esos hilos del pecoreo y el cariño compartido. Pero también para preparar nuestra resistencia y nuestras propuestas de futuro, confiando en la humanidad, en la Naturaleza.

Presentación Revista Biodiversidad, sustento y culturas #125

Una madre palestina recibe medicamentos en la farmacia de nuestra clínica en la ciudad de Gaza. © Nour Alsaqqa/MSF

Más de 100 ONG internacionales alertamos de las obstrucciones y de cómo las autoridades usan el sistema de registro para bloquear la ayuda en medio de la peor situación de inanición.

Israel amenaza con prohibir las principales organizaciones humanitarias mientras se agrava el hambre en Gaza

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Video de la presentación de la revista Biodiversidad #125

El día Jueves 21 de agosto se llevó a cabo la presentación virtual de la revista Biodiversidad, sustento y culturas #125 junto a algunas de sus autoras y autores.

Video de la presentación de la revista Biodiversidad #125

El desguace como política de Estado: Informe demuestra las regresiones ambientales del gobierno libertario

Desde diciembre de 2023, Argentina atraviesa el mayor retroceso en derechos económicos, sociales, ambientales y culturales desde la recuperación de la democracia. El negacionismo climático se convirtió en política de Estado. En nombre de la libertad, el gobierno libertario ejecuta un programa de saqueo planificado: se derogan leyes, se destruyen organismos públicos, se entregan ríos y montañas, y se criminaliza a quienes defienden el agua, la tierra y la vida.

El desguace como política de Estado: Informe demuestra las regresiones ambientales del gobierno libertario

Brasil fora do mapa da fome e Missão Josué de Castro são destaques no TV MPA

Na terça-feira (12/08), o programa TV MPA em parceria com a TV Comunitária de Brasília apresentado pelo Coordenador Nacional de Comunicação do MPA, Valter Israel, abordou a atualização do projeto Missão Josué de Castro.

Brasil fora do mapa da fome e Missão Josué de Castro são destaques no TV MPA

Por MPA