Recomendamos

Ver todos los recomendados
La entrega de “títulos” no es reforma agraria

Santiago Peña realizó este martes 1 de julio su segunda rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, durante su discurso reafirmó los lineamientos generales de su gobierno, apego a las recetas neoliberales y un discurso conservador y excluyente. En lo relacionado a la situación campesina, destacó la entrega de “títulos” de propiedad a familias campesinas, sin tomar en cuenta que esta acción es limitada y no representa un avance real hacia la reforma agraria.

La entrega de “títulos” no es reforma agraria

Cardenales denuncian «el capitalismo verde»

Manifiestan que la crisis climática “no es un simple un problema técnico, sino una cuestión existencial, de justicia, dignidad y cuidado del planeta”.

Cardenales denuncian «el capitalismo verde»

Noticias

Ver todas las noticias
Crédito: Grupo de Pesquisa e Extensão REC/UNIR

Ao longo de três dias, a oitava edição da Festa levou para Jaru, RO, toda a diversidade e riqueza dos povos tradicionais.

“Continuamos existindo”: Festa Camponesa é símbolo de resistência em Rondônia

Centro produz centenas de sementes que são repassadas a agricultores locais - Rodrigo Durão/Brasil de Fato

Movimento Tet Kole mantém centro que treina agricultores e fornece sementes para o desenvolvimento da agricultura local.

Combate à fome no Haiti: centro agroecológico forma agricultores para produzir comida de verdade

Decisión de la corte Interamericana sobre emergencia climática: un hito para el mundo

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitirá su tan esperada Opinión Consultiva 32 (OC-32) sobre la emergencia climática y los derechos humanos, solicitada conjuntamente por los Estados de Chile y Colombia en enero de 2023.

Decisión de la corte Interamericana sobre emergencia climática: un hito para el mundo

Documentos

Ver todos los documentos
Desde la Amazonía hasta Belém: la lucha por la justicia climática requiere acabar con la impunidad de las grandes empresas

Mientras los negociadores climáticos se reúnen en Bonn, Alemania, esta semana y lo harán en unos meses en Belém, Brasil, para la COP30 y la Cumbre de los Pueblos, una verdad permanece flagrantemente ausente de las discusiones oficiales: la crisis climática no es sólo un fracaso político, es el resultado directo del poder empresarial incontrolado, habilitado por un sistema mundial que protege a los contaminadores y castiga a aquellas/os de nosotras/os que nos atrevemos a resistir.

Desde la Amazonía hasta Belém: la lucha por la justicia climática requiere acabar con la impunidad de las grandes empresas

Palestina no está sola: la Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

En un acto de valentía popular y solidaridad internacional sin precedentes, miles de activistas del norte de África emprendieron un viaje hacia Palestina para romper el bloqueo de Israel sobre la Franja de Gaza. Uno de los protagonistas de esta travesía es Hatem Laouini, miembro de La Vía Campesina-Túnez, quien compartió su experiencia en una entrevista colaborativa realizada por periodistas del FCINA.

Palestina no está sola: la Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

Central Hidroeléctrica en Panamá (Fuente: Cobraih)

En los últimos años, la 'energía' ha ocupado un lugar central en los principales debates que buscan soluciones al inminente colapso climático hacia el que se dirige el mundo. Desde la 'transición energética' y las 'energías limpias' hasta las críticas estructurales que cuestionan 'para qué' y 'para quién' se produce la energía, todo forma parte de este debate. Sin embargo, es necesario dar un paso atrás y reflexionar sobre la propia idea de 'energía'. Esta edición del boletín del WRM pretende contribuir a esta reflexión.

El poder destructivo de la ‘energía’

Por WRM

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
Campaña transatlántica contra los TLC

¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo, que destruyen nuestras capacidades productivas, expulsan al campesinado, contaminan los territorios y agravan la crisis climática . Hoy, nos enfrentamos a una nueva oleada de tóxicos tratados.

Campaña transatlántica contra los TLC

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Após o ataque hacker durante nosso seminário online em 5 de maio, definimos uma nova data para nosso evento online público anual. Como parte das medidas de segurança digital implementadas para reduzir ameaças virtuais, pedimos gentilmente a todos os participantes que se inscrevam com antecedência usando o link fornecido acima. Não cederemos àqueles que nos atacaram; nosso seminário acontecerá, e as lutas rurais continuarão a se fortalecer e se unir cada vez mais!

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Por MPA
Llamado urgente para avanzar en el trámite legislativo de la Jurisdicción Agraria

El proyecto de ley que implementa la Jurisdicción Agraria está en riesgo de hundirse por falta de debates en el Congreso. Solicitan a los ponentes retomar su trámite.

Llamado urgente para avanzar en el trámite legislativo de la Jurisdicción Agraria

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Voz Campesina 93: La Articulación de Diversidades de la CLOC – La Vía Campesina

El título expresa el tema central de la nueva edición del programa radial que realizamos la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – La Vía Campesina) y Radio Mundo Real, y que lentamente se acerca a los 100 episodios.

Voz Campesina 93: La Articulación de Diversidades de la CLOC – La Vía Campesina

8ª Festa Camponesa de Rondônia - Fabían Pachón

Durante nossa 8ª Festa Camponesa de Rondônia, que ocorreu entre os dias 27, 28 e 29 de junho em Jaru, tivemos a participação de Fabían Pachón, integrante da  @fensuagrocolombia e da  @cloclvc reafirmando a luta internacionalista do campesinato!

8ª Festa Camponesa de Rondônia - Fabían Pachón

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

El Foro Global Nyéléni es la mayor convergencia de movimientos populares que luchan por una transformación sistémica.

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!