Comunicación y Educación

Voz Campesina 93: La Articulación de Diversidades de la CLOC – La Vía Campesina

El título expresa el tema central de la nueva edición del programa radial que realizamos la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – La Vía Campesina) y Radio Mundo Real, y que lentamente se acerca a los 100 episodios.

Voz Campesina 93: La Articulación de Diversidades de la CLOC – La Vía Campesina

«Las semillas son un elemento esencial de la alimentación y de la vida»

Imposible hablar de alimentos y no referirse a las semillas. Ramón Vera Herrera es un estudioso y activista en la defensa de la vida y cultura campesina en México. Investigador y editor, explica la importancia de las semillas, el rol de las grandes empresas, las consecuencias de la agroindustria y el papel imprescindible de los pueblos indígenas y campesinos para mantener la diversidad en el agro y en la alimentación.

«Las semillas son un elemento esencial de la alimentación y de la vida»

Foto: Juliana Adriano

Atividade aponta necessidade de reafirmar a política da Educação do Campo como direito fundamental à educação pública dos povos do Campo, das Águas e das Florestas.

1º Encontro Nacional do PRONERA debate fortalecimento da Educação do Campo

Congreso de Salud Socioambiental: ciencia para la vida o las corporaciones

Ciencia para cuidar la vida o para las corporaciones. Con este interrogante abrió en Rosario el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental, que del 10 al 12 de junio reunió a científicos, investigadores, profesionales, saberes y comunidades, en jornadas de presentación de trabajos, reflexión, proyectos y arte, que abrevan en la concepción de Ciencia Digna. En tres jornadas que se desarrollaron en la sede de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), expusieron y asombraron, desde ejes densos como la crisis civilizatoria, los efectos de los agrotóxicos en la salud, alimentación y salud, sindemia y geoingeniería, entre otros ítems, de los que desprendieron una convicción: no puede haber cuerpos sanos en territorios enfermos. 

Congreso de Salud Socioambiental: ciencia para la vida o las corporaciones

Congreso latinoamericano de ciencia crítica: la salud de los territorios y acciones comunitarias ante la crisis climática

El VIII Congreso de Salud Socioambiental reunirá a científicas y científicos de la región comprometidos con la salud, frente al modelo de transgénicos y agrotóxicos, y con las comunidades afectadas por el extractivismo. "Aspiramos a una reflexión profunda sobre el papel de las ciencias y cómo transitar hacia un futuro más saludable", señalan desde la organización.

Congreso latinoamericano de ciencia crítica: la salud de los territorios y acciones comunitarias ante la crisis climática

Análise de Conjuntura com Bárbara Loureiro discute a Questão Ambiental

Entre os dias 31 de maio e 7 de junho, o Movimento realizará a 16ª Jornada Nacional da Juventude Sem Terra e a Jornada Nacional em Defesa da Natureza e Seus Povos.

Análise de Conjuntura com Bárbara Loureiro discute a Questão Ambiental

VIII Congreso Internacional Salud Socioambiental

Del 10 al 12 de junio de 2025, Rosario será sede de un espacio de encuentro, reflexión e intercambio entre organizaciones sociales, académicas y científicas.
Participá de este evento internacional que reúne voces de toda América Latina y el mundo.

VIII Congreso Internacional Salud Socioambiental

Granja Bulcão, propiedad de la familia de Salgado, en el valle de Río Dulcce, Minas Gerais, Brasil, antes de la reforestación. Foto de Sebastião Salgado, usada con autorización.

"Es un modelo, un piloto para Brasil, y diría que hasta podría ser un piloto para el mundo".

De tierra estéril a bosque próspero: la historia del Instituto Terra del fotógrafo Sebastião Salgado en Brasil