Feminismo y luchas de las Mujeres

Fabio Rodrigues Pozzebom/Agencia Brasil

Estudo mostra que maioria das denúncias parte de profissionais de saúde; mulheres negras e periféricas são mais afetadas.

Pesquisa mostra como criminalização do aborto expõe mulheres a ciclo de violência, punição e violação de direitos

Mulheres em Resistência: Construindo a Identidade e Defendendo Territórios no Acre

O documentário conta a história e a construção do Movimento de Mulheres Camponesas no Estado do Acre, assim como os desafios enfrentados pelas camponesas na luta por direitos e no enfretamento à violência contra as mulheres.

Mulheres em Resistência: Construindo a Identidade e Defendendo Territórios no Acre

Mujeres trabajadoras en lucha en Panamá: por la previsión social y la soberanía

Isabel Guzmán, de la CSA, habla sobre las demandas de las mujeres en la huelga sindical que lleva más de un mes en curso.

Mujeres trabajadoras en lucha en Panamá: por la previsión social y la soberanía

28 de junio | Día del Orgullo desde los territorios en lucha

Desde la Articulación de Diversidades de La Vía Campesina levantamos nuestras voces campesinas, jóvenes, migrantes, indígenas, negras, populares, en este Día del Orgullo, para gritar con fuerza: ¡Sin diversidades no hay revolución, ni justicia social, ni Soberanía Alimentaria!

28 de junio | Día del Orgullo desde los territorios en lucha

De lo local a lo global: mujeres de La Vía Campesina fortalecen el tejido por la Soberanía Alimentaria y la justicia ecosocial

En el pueblo de Larrabetzu, Euskal Herria, el pasado 19 de junio, una delegación internacional de mujeres campesinas se juntó con diversos movimientos sociales – entre pensionistas, juventudes, feministas, mujeres migradas trabajadoras de hogar y cuidados, y el campesinado local – de la zona para hablar de las apuestas que tiene cada colectivo para enfrentar las urgencias económicas, políticas y sociales que experimentan como parte de la sociedad vasca. El diálogo fue facilitado por mujeres campesinas del sindicato EHNE Bizkaia.

De lo local a lo global: mujeres de La Vía Campesina fortalecen el tejido por la Soberanía Alimentaria y la justicia ecosocial

Red de Mujeres Originarias acusa “mar de contradicciones” de Chile en Conferencia Mundial de Océanos

En la UNOC3 (Niza, 2025), Chile promovió su liderazgo en conservación oceánica, pero integrantes de la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar, denunciaron la contradicción: mientras el país busca proteger el 50% de su mar, ataca la Ley 20.249 (ECMPO), que garantiza derechos costeros a pueblos indígenas. Criticaron el extractivismo y exigieron inclusión en políticas oceánicas, destacando su modelo de gobernanza ancestral.

Red de Mujeres Originarias acusa “mar de contradicciones” de Chile en Conferencia Mundial de Océanos

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

Las  mujeres indígenas tienen mucho que decir, sobre todo en cuestión de efectos del cambio climático, los derechos humanos y la justicia social. Es la reflexión lanzada en alto en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) donde se acaba de publicar el nuevo informe global “Beijing +30: Mujeres Indígenas en Acción”. Un trabajo donde se recogen las consecuencias y el impacto positivo que traen consigo estas mujeres para todo lo relativo a la regeneración ambiental, la justicia económica y la sanación colectiva.

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

Momentos de los actos conmemorativos del Día del Campesinado. Foto Defensoría del Pueblo

Se evidencian avances marcados por el impulso de la reforma agraria y la protección de sus territorialidades.

La reivindicación de la lucha de las mujeres rurales