Crisis climática

De los Alpes a los Andes: el cambio climático en las montañas pone en riesgo a millones de personas

Científicos advierten de que el cambio climático, que se acelera en las regiones de montaña, aumenta el riesgo de inundaciones "devastadoras" y de fenómenos peligrosos.

De los Alpes a los Andes: el cambio climático en las montañas pone en riesgo a millones de personas

COP30: los combustibles fósiles fuera de la agenda

Entre el 10 y 21 de noviembre se llevó a cabo la COP30 de cambio climático, en Belem do Pará, Brasil. A pesar de la urgencia de eliminar progresivamente los combustibles fósiles – causantes principales del calentamiento global- el documento final de la COP excluyó la mención a los mismos. 

COP30: los combustibles fósiles fuera de la agenda

Marcha Global Pelo Clima Reúne 70 mil pessoas em Belém

Mais de 70 mil pessoas ocuparam as ruas de Belém (PA) neste sábado (15) na Marcha Global pelo Clima, que integra a programação da Cúpula dos Povos e contrapõe as falsas soluções da COP30. Povos indígenas, ribeirinhos, camponeses e movimentos populares caminharam sob o lema “A resposta somos nós”, denunciando o modelo capitalista que produz o colapso ambiental e exigindo demarcação de terras, transição energética justa, fortalecimento da agricultura familiar e soberania dos povos.

Marcha Global Pelo Clima Reúne 70 mil pessoas em Belém

Crédito: Pablo Porciúncula / AFP

A COP30 terminou neste sábado (22), em Belém (PA), com um acordo que não menciona a eliminação dos combustíveis fósseis, apesar da pressão de dezenas de países e do alerta científico sobre a urgência climática. O texto aprovado reafirma a necessidade de acelerar a ação climática “de forma voluntária” e prevê triplicar o financiamento para adaptação até 2035, mas frustra expectativas por avanços mais concretos.

Acordo da COP30 ignora combustíveis fósseis e prevê triplicar financiamento para adaptações climáticas

Un agrio cierre de la COP30 en Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, proclamó que la cumbre climática de Belém sería la «COP de la verdad», en la que se demostraría el compromiso del mundo para enfrentar la crisis climática, y la cita ha terminado con un acuerdo de mínimos. 

Un agrio cierre de la COP30 en Brasil

Foto: International Pesticide Standard Alliance (IPSA)

Durante la Cumbre de los Pueblos, evento paralelo y crítico a la COP30, se puntualizó en los agrotóxicos, quiénes lucran y quiénes padecen: producidos en Europa, prohibidos en ese continente, se venden y aplican en América Latina. El caso puntual de Brasil, primer importador mundial, la denuncia del uso de drones y la agroecología como forma de vida.

"Caminar hacia la agroecología, la reforma agraria y la producción local”

Declaración de la Cumbre de los Pueblos hacia la COP30

Nosotrxs, desde la Cumbre de los Pueblos, reunidxs en Belém do Pará, en la Amazonía brasileña, del 12 al 16 de noviembre de 2025, declaramos a los pueblos del mundo lo que hemos acumulado en luchas, debates, estudios, intercambios de experiencias, actividades culturales y testimonios, a lo largo de varios meses de preparación y en estos días aquí reunidxs.

Declaración de la Cumbre de los Pueblos hacia la COP30

Ley de Glaciares: la importancia del hielo para el derecho al agua

El presidente Javier Milei avanza contra la Ley de Glaciares con un proyecto para habilitar la megaminería en ambiente "periglaciar". Marta Maffei, ex diputada nacional e impulsora de la norma, alerta sobre el lobby de las mineras que ya operan en la ilegalidad y la amenaza a los cuerpos de hielo que conservan el 70% del agua dulce. A pesar del negacionismo del Gobierno, Maffei convoca a la organización popular que sostuvo la ley en estos 15 años.

Ley de Glaciares: la importancia del hielo para el derecho al agua