Crisis climática

Manifestantes siguen en directo la lectura de la sentencia fuera de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya. Holland Park Media.

Tras la opinión consultiva del tribunal de la ONU que falló que los Estados tienen la obligación de frenar la crisis climática, analizamos cuatro sentencias climáticas que podrían cambiarlo (casi) todo. ¿Quién dijo que el derecho era lento?

Cuatro tribunales, la misma idea: el clima es una cuestión de derechos humanos

El ‘escandalo’ de verter 30.000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

Los plásticos son un problema mundial que nos compete a todos. La realidad es que cada día se desechan toneladas de este material que finalmente acaban siendo el principal foco de polución de océanos, ríos y mares. Y este es un de los temas a los que  debe buscar solución el Tratado Global de los Plásticos 2025.

El ‘escandalo’ de verter 30.000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

El Banco Santander da marcha atrás en sus compromisos climáticos

La entidad financiera ha eliminado algunas de sus restricciones a la financiación de proyectos de combustibles fósiles. El banco que hizo bandera con 'greenwashing' diluye sus objetivos cinco años antes de su meta de reducción de emisiones.

El Banco Santander da marcha atrás en sus compromisos climáticos

Gasolina en la comida

Un nuevo informe del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food, por sus siglas en inglés), reveló que la cadena industrial de alimentos consume al menos 15 por ciento de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) usados a nivel global, porcentaje que va en aumento. Mientras en otros sectores como transporte y energía se plantea la descarbonización (con magros resultados, pero al menos su necesidad está en discusión), el sector agroalimentario queda en la sombra pese a ser uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.

Gasolina en la comida

Trump está haciendo 'desaparecer' los datos climáticos

La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático. 

Trump está haciendo 'desaparecer' los datos climáticos

84% dos modelos climáticos preveem mudanças abruptas em subsistemas da Terra

Análise inovadora usando detecção de bordas Canny mostra que aquecimento de 1,5°C pode desencadear transformações súbitas em 60% dos subsistemas climáticos globais.

84% dos modelos climáticos preveem mudanças abruptas em subsistemas da Terra

A transição que exclui: conflitos sociais e o desafio de uma mudança energética justa

Comunidades tradicionais, quilombolas e indígenas denunciam contratos abusivos, falta de consulta e criminalização em projetos de energia eólica e solar apresentados como sustentáveis.

A transição que exclui: conflitos sociais e o desafio de uma mudança energética justa

Efecto Trump en Brasil y Perú: discurso negacionista y retroceso ambiental

En el siguiente artículo, el autor destaca cómo las políticas de Donald Trump han tenido repercusión en Brasil y Perú, países donde hoy se pretende cambiar la legislación en perjuicio de la biodiversidad.

Efecto Trump en Brasil y Perú: discurso negacionista y retroceso ambiental