México

Pobladores de San Juan Cancuc participan de una peregrinación rumbo al CERSS No 5 para exigir la liberación inmediata de los defensores tzeltales. Foto: Sipaz

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU emitió semana pasada un dictamen dirigido al gobierno de México en el cual confirmó la criminalización y detención arbitraria de los defensores de derechos humanos tzeltales Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco.

Chiapas: ONU exige liberación inmediata de presos políticos tzeltales

Mezcala, la historia se cuenta con música

Don Pancho de los Santos es músico tradicional de la comunidad coca de Mezcala. Es uno de los principales portadores y trasmisores de la cultura coca. Toca la música para la danza de Tlahualiles, Huehuenches, Conquista y relatos de la pastorela.

Mezcala, la historia se cuenta con música

Laguna El Arrastradero, frente al Golfo de México, donde los pescadores perjudicados por los derrames de petróleo aguardan por los beneficios a mediano plazo que les darán las tilapias sembradas el 12 de diciembre último. Foto: Michel Estrada

Los pescadores de la laguna El Arrastradero, frente al Golfo de México, aguardan por los beneficios a mediano plazo que les darán las tilapias sembradas el 12 de diciembre, cuando el alcalde Alfonso Baca Sevilla posó frente a las cámaras para inaugurar el programa de repoblamiento lagunar del municipio Paraíso. Sobre una lancha en medio de la laguna, varios líderes pescadores acompañaron al edil, agarraron un montón de bolsas y liberaron 52.000 tilapias nilóticas, un pez que la ciencia llama oreochromis niloticus.

Ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una especie considerada invasora

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ mantienen lucha jurídica contra gasoducto marítimo en Veracruz

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ que se oponen a la instalación del gasoducto marítimo «Puerta del Sureste», en Veracruz, informaron que esperan la resolución del recurso de queja que presentaron el pasado 7 de julio contra la decisión del Juzgado de Distrito en Coatzacoalcos, el cual decidió desechar el amparo que el pasado 25 de junio interpusieron contra el megaproyecto.

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ mantienen lucha jurídica contra gasoducto marítimo en Veracruz

Foto por Santiago Navarro F

Indígenas Otomí pertenecientes al Concejo Autónomo Santiago Mexquititlán Amealco, Querétaro, presentaron este martes (15) una queja formal ante la Defensoría de los Derechos Humanos de esta  ciudad, por graves violaciones de derechos humanos ejercidas contra miembros de su comunidad, la cual ha sido catalogada como “zona de riesgo” por defender el agua.

Tildan a comunidad Otomí como “zona de riesgo” por proteger el agua

Imagen tomada de X @GrietaMedio

Frente a la expansión del capitalismo en el ámbito planetario, el encuentro buscó reunir a los movimientos de defensa de la tierra.

Latiendo la tierra, encuentro de resistencias

Hidráulica y gestión del agua en Tenochtitlan: el equilibrio entre la naturaleza y la ciudad.Fotoilustración: Rodrigo Meade/WIRED en Español

Tenochtitlan transformó un entorno lacustre en una ciudad floreciente gracias a una asombrosa red hidráulica y dominio del agua.

Tenochtitlan, ciudad de agua y diques: una lección de tecnología prehispánica

Por WIRED
La ruta wirárika es un peregrinaje ancestral que se realiza de forma anual al centro ceremonial de Wirikuta. Se trata de un corredor de más de 500 kilómetros que atraviesa 20 sitios sagrados por los estados de Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango. Foto: José Carlo González

En lo que se considera “un gran momento para México”, la ruta del pueblo wixárika hacia el centro ceremonial de Wirikuta fue inscrita este sábado de manera oficial en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco, por sus siglas en inglés).

Justicia histórica: inscriben ruta sagrada Wixárika al Patrimonio Mundial de la Unesco