Ecuador

Conflictos de interés y soberanía en juego: el TLC entre Ecuador y Canadá

El acuerdo ha despertado preocupación entre las organizaciones de la sociedad civil en ambos países, que alertaron sobre la degradación ambiental creciente, las violaciones a los derechos humanos y una posible incompatibilidad con la Constitución de Ecuador.

Conflictos de interés y soberanía en juego: el TLC entre Ecuador y Canadá

Punto exacto del rompimiento en una de las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector El Vergel, provincia de Esmeraldas, Ecuador. Esta imagen fue tomada a una semana del derrame. Foto: cortesía Manuel Avilés / Revista Vistazo

Las cifras oficiales estiman que 25 mil barriles se derramaron en espacios hídricos de Esmeraldas, una de las provincias más pobres del Ecuador. Sin embargo, la estimación de un experto consultado sostiene que sería al menos el doble de lo informado por las autoridades. La población ya presenta afectaciones a la salud, no tiene acceso a agua potable y ni pueden practicar la pesca y la agricultura, sus formas de vida. Mongabay Latam y Revista Vistazo viajaron a la zona del desastre, que se cree, podría ser uno de los peores derrames de la historia del país.

Estas son las huellas del petróleo que dejó el derrame de Petroecuador en una de las provincias más pobres de Ecuador

Acuerdo por la vida entre la Revolución Ciudadana y el Movimiento Pachakutik

Los ecuatorianos y ecuatorianas atravesamos una aguda crisis económica, política y social, expresada en la vulneración de nuestros derechos fundamentales, inseguridad y violencia, desempleo, violación de la Constitución y la ley, cooptación de las funciones del Estado, despilfarro de recursos públicos y corrupción a favor de los negocios y empresas familiares del presidente de la república.

Acuerdo por la vida entre la Revolución Ciudadana y el Movimiento Pachakutik

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

La contaminación del río Caple (Esmeraldas) por un derrame de petróleo afecta gravemente a comunidades y ha provocado fuertes daños ambientales. Un dique de contención se rompió y liberó gran cantidad de crudo.

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

Por NODAL
Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas

Un grave desastre ambiental dejó a cientos de familias sin agua potable mientras se cuestiona el modelo extractivista que prioriza ganancias sobre los derechos humanos y ambientales en la provincia de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador.

Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas

Corte IDH emite sentencia histórica a favor de PIACI

Corte IDH emitió primera sentencia sobre indígenas en aislamiento declarando responsabilidad del Estado ecuatoriano en la vulneración de derechos de los pueblos Tagaeri y Taromenane, y ordenando que inicie un proceso de reparación integral.

Corte IDH emite sentencia histórica a favor de PIACI

En Ecuador, la minería ilegal destruye el río Santiago y un pueblo indígena toma la iniciativa de defenderlo

Al menos 134 hectáreas han sido devastadas por la minería irregular en las riberas de este curso de agua ubicado en el territorio del Pueblo Shuar Arutam, en el sureste de la Amazonía ecuatoriana. Los mineros han deforestado bosques y han removido las playas y el lecho del río. 

En Ecuador, la minería ilegal destruye el río Santiago y un pueblo indígena toma la iniciativa de defenderlo

Inteligencia artificial en el Ecuador

Durante el pasado debate electoral, previo a las elecciones de presidente, varios los candidatos presidenciales expresaron su interés en la expansión de la Inteligencia Artificial (IA) en el país. Pero parecía que no entienden lo que es la Inteligencia Artificial o peor aún, no se preguntaron sobre las consecuencias sociales y ecológicas de su generación y sus aplicaciones a gran escala en el país. Porque no siempre las nuevas tecnologías, incluidas las digitales, son buenas per se. 

Inteligencia artificial en el Ecuador