Europa

Balance del TLC entre Colombia y la Unión Europea

"Este informe busca aportar una visión crítica, con información oportuna y pertinente, sobre el Acuerdo, con miras a ofrecer insumos para construir un comercio exterior más equilibrado, diversificado y sostenible. A pesar de los pronósticos optimistas de su inicio, el balance del TLC revela una balanza comercial deficitaria constante, acompañada de impactos sociales y empresariales que no han alcanzado las metas planteadas".

Balance del TLC entre Colombia y la Unión Europea

Crisis climática e incendios crean círculo vicioso letal

El verano de 2025 ha convertido a Europa en epicentro de una crisis de incendios forestales impulsados por el aumento de la temperatura global, con récords de superficie quemada y daños económicos, sociales y ambientales.

Crisis climática e incendios crean círculo vicioso letal

Derechos de autor AP Photo/Paul White

Un estudio estima que el 65% de las 2.300 muertes registradas en 12 ciudades europeas entre junio y julio se debieron al calentamiento global. En Madrid, el 90% de los fallecimientos por calor fueron atribuibles al cambio climático.

El cambio climático causó 1.500 muertes en la última ola de calor en Europa: Madrid, la ciudad más afectada

Pequeños agricultores y trabajadores piden a los ministros y eurodiputados de la UE que se opongan al Acuerdo Comercial UE-Mercosur

Cuatro de las principales organizaciones europeas que representan a personas productoras y trabajadorxs del campo han enviado una carta conjunta instando a lxs responsables políticos de la Unión Europea (UE) a rechazar el acuerdo comercial UE-Mercosur en su forma actual. Dirigida a lxs Ministrxs de Agricultura y Comercio de la UE, así como a lxs miembros de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, la carta advierte que el acuerdo causaría “daños irreversibles” a sectores vulnerables de la agricultura europea y pondría en peligro la soberanía alimentaria en el bloque.

Pequeños agricultores y trabajadores piden a los ministros y eurodiputados de la UE que se opongan al Acuerdo Comercial UE-Mercosur

El Mercosur confía en firmar este semestre el tratado de libre comercio con la Unión Europea

El Mercosur ha reiterado que confía en firmar, antes de que finalice este año, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria del acuerdo por cada uno de los países miembros. 

El Mercosur confía en firmar este semestre el tratado de libre comercio con la Unión Europea

Imagen de Centro de Estudios del Trabajo.

Cerca de cumplir doce años de vigencia, el TLC entre la Unión Europea y Colombia deja una balanza comercial en rojo, escasa diversificación exportadora, efectos nulos en el empleo y nuevas barreras ambientales. El gobierno no plantea su renegociación, mientras productores y gremios alertan por pérdidas crecientes.

TLC Unión Europea Colombia cumple 12 años con más déficit, menos industria y sin renegociación en el horizonte

La ley pronuclear que el Congreso ha acordado tramitar deja la política energética en manos de las grandes eléctricas privadas

Ecologistas en Acción, Greenpeace y el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) cuestionan el intento, tanto del PP como de los dueños de las centrales, de vestir de interés público un mero asunto económico proponiendo una extensión de la vida útil de las centrales nucleares, cargando los costes y los riesgos sobre la ciudadanía.

La ley pronuclear que el Congreso ha acordado tramitar deja la política energética en manos de las grandes eléctricas privadas

Mercosur: la Confédération paysanne invita a los presidentes Lula y Macron a reunirse con los agricultores en sus granjas

Francia sigue practicando la cacofonía sobre el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, con un Presidente de la República volátil que ya está dispuesto a firmar el acuerdo UE-Mercosur “de aquí a finales de año”, y un gobierno que se opone sin más.

Mercosur: la Confédération paysanne invita a los presidentes Lula y Macron a reunirse con los agricultores en sus granjas