Europa

Portugal: Oscilaciones en el comercio internacional exigen reorientación de la política agrícola hacia el mercado interno

A propósito del aumento de las tarifas estadounidenses sobre las importaciones provenientes de la Unión Europea, la Confederación Nacional Agracia, CNA de Portugal, reitera la posición crítica que siempre ha mantenido respecto al paradigma del comercio internacional liberalizado, que pone a agricultores y consumidores a merced de los intereses de las grandes corporaciones y de la volatilidad de los mercados y las políticas económicas.

Portugal: Oscilaciones en el comercio internacional exigen reorientación de la política agrícola hacia el mercado interno

La Agencia Sanitaria de Francia alertó por el efecto nocivo de comer soja en cantidad

A partir de estudio solicitado por las Direcciones Generales de Alimentación (DGAL) y de Salud de (DGS) de Francia, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de ese país (ANSES por sus siglas) alertó por el riesgo que implica para la salud el consumo en cantidad de alimentos elaborados a partir de soja, al punto que pidió su retiro de las dietas de los comedores escolares.

La Agencia Sanitaria de Francia alertó por el efecto nocivo de comer soja en cantidad

- Imagen gráfica: Víctor Serri y Pau Fabregat

En las últimas décadas, grandes empresas agrícolas han visto en el monocultivo de este fruto un negocio jugoso que no para de crecer. En algunas zonas del País Valencià está ganando terreno a los cítricos. Pero el éxito del producto tiene una cara menos amable: la gran cantidad de recursos hídricos que reclama y las emisiones derivadas del transporte internacional del producto.

Aguacate, un alimento nada saludable para el planeta

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros de datos: un modelo insostenible que agrava la crisis climática e hídrica

Ecologistas en Acción denuncia que las declaraciones y facilidades anunciadas por gobiernos al oligopolio tecnológico desoye los profundos impactos energéticos, sociales y ambientales de la instalación masiva de estos centros.

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros de datos: un modelo insostenible que agrava la crisis climática e hídrica

La Vía Campesina expresa su solidaridad a la Via Campagnola y a la Condéfération Paysanne por el asesinato del campesino Pierre Alessandri

La Vía Campesina expresa su solidaridad y sus condolencias a la Via Campagnola y a la Condéfération Paysanne de Francia, por el asesinato del activista campesino corso Pierre Alessandri.

La Vía Campesina expresa su solidaridad a la Via Campagnola y a la Condéfération Paysanne por el asesinato del campesino Pierre Alessandri

La Confédération paysanne y FADEAR siguen en acción por los derechos de las mujeres campesinas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, la Confédération paysanne y FADEAR envían un mensaje de apoyo a las mujeres campesinas en la defensa y mejora de sus derechos.

La Confédération paysanne y FADEAR siguen en acción por los derechos de las mujeres campesinas

Cerca de 170 delegadxs de 27 países asistieron a la Conferencia Internacional de Agricultorxs e Investigadorxs organizada por ECVC.

La Conferencia Internacional de Investigadorxs y Campesinxs, organizada esta semana en Bruselas por la Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC), ha vuelto a poner en el centro del debate la necesidad de regulaciones de mercado que la UE puede implementar para garantizar una transición real y efectiva hacia la agroecología en la región.

Conferencia de ECVC de Campesinxs e Investigadorxs: primer día destaca la regulación del mercado, el acceso a la tierra, los precios justos y el re...

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...

Más de 200 pequeñxs y medianxs obtentorxs, agricultorxs y sectores ecológicos y no transgénicos se unieron para pedir a las instituciones que detengan la desregulación de los nuevos cultivos transgénicos y garanticen que los OGM sigan estando cubiertos por la evaluación de riesgos y los métodos de seguimiento, identificación y detección, así como por la trazabilidad y el etiquetado a lo largo de la cadena alimentaria.

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...