Chile

Episodio 3 "Voces de la Patagonia": los pulmones del fin del mundo

Un nuevo episodio del podcast Voces de la Patagonia propone un viaje sonoro al corazón del sur austral, destacando los bosques submarinos y nativos como verdaderos pulmones del planeta. En plena temporada de solsticio de invierno, el programa abre con una reflexión sobre los ciclos de renovación desde las culturas ancestrales, conectando la espiritualidad con la urgencia ambiental actual.

Episodio 3 "Voces de la Patagonia": los pulmones del fin del mundo

Reforma Agraria, testimonio de Verónica Salgado Lazcano

El 28 de julio se celebra el "Día de la Campesina y el Campesino", un día memorable: la mayor victoria del campesinado y de Chile.

Reforma Agraria, testimonio de Verónica Salgado Lazcano

Por ANAMURI
Reforma Agraria, testimonio Rosa Guzmán Sazo

El 28 de julio se celebra el "Día de la Campesina y el Campesino", un día memorable: la mayor victoria del campesinado y de Chile.

Reforma Agraria, testimonio Rosa Guzmán Sazo

Por ANAMURI
Julia Chuñil: CIDH exige al Estado de Chile redoblar búsqueda

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución mediante la cual concedió medidas cautelares a favor de  Julia Chuñil Catricura y exige al Estado de Chile redoblar la búsqueda y proteger a su familia.

Julia Chuñil: CIDH exige al Estado de Chile redoblar búsqueda

Por CODEPU
Episodio 2 "Voces de la Patagonia": los secretos bentónicos del fondo marino del sur del mundo

"Voces de la Patagonia" estrena su segundo episodio, explorando los secretos del fondo marino austral con voces desde las científicas, desde la pesca artesanal y la defensa de los ecosistemas marinos. Incluye entrevistas exclusivas, música inédita de Catalina Claro y revelaciones de una expedición internacional. ¡Sumérgete en este viaje sonoro al fin del mundo!

Episodio 2 "Voces de la Patagonia": los secretos bentónicos del fondo marino del sur del mundo

La fiebre del litio: sombras de la transición energética

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), en colaboración con el medio digital Resumen.cl, presenta el impactante reportaje audiovisual "La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética". 

La fiebre del litio: sombras de la transición energética

Por OLCA
Asociación Wadalafken presenta reclamación por resolución que reduce a 3% ECMPO en costa de Valdivia

La acción está dirigida al gobernador regional, Luis Cuvertino, en su calidad de presidente de la CRUBC. El objetivo es dejar sin efecto parte de la resolución que redujo en un 96,7% la propuesta original presentada por las entidades lafkenche, apelando a un vicio administrativo en el proceso por falta de igualdad ante la ley, ausencia de participación efectiva y la infracción al principio de proporcionalidad.

Asociación Wadalafken presenta reclamación por resolución que reduce a 3% ECMPO en costa de Valdivia

Paradojas de una industria que crece: Islas Huichas, epicentro del crecimiento salmonero, clama por empleo

Mediante una carta dirigida al alcalde de Aysén Luis Martínez y al gobernador regional Marcelo Santana dieron cuenta de la grave situación de desempleo que les aqueja. Los alrededores de la localidad están colmados de concesiones salmoneras, donde empresas como AquaChile, Blumar, Camanchaca, Invermar, Mowi, Cermaq, Australis Mar, MultiX cuentan con más de 300 centros en la reserva nacional Las Guaitecas y el parque nacional Isla Magdalana, maritorio hoy altamente contaminado por la industria. 

Paradojas de una industria que crece: Islas Huichas, epicentro del crecimiento salmonero, clama por empleo