Movimientos campesinos

Debido el agravamiento a la persecución y criminalización de defensores de derechos humanos, como Alejandro Henríquez, presidente de ECOS El Salvador, la organización anuncia el cierre de operaciones. Foto Diario Co Latino/cortesía. Foto Diario Co Latino /Archivo.

La organización ambiental señaló que actualmente se observa un agravamiento de la escalada represiva en el país, expresado en un régimen de excepción permanente, militarización de todos los aspectos de la vida nacional, así como la persecución y criminalización de ONGs y personas que acompañan y fortalecen a comunidades empobrecidas.

ECOS El Salvador cierra operaciones ante escalada de persecución

Pueblos indígenas a los candidatos: “rechazamos propuesta de parcelamiento de territorios como sujeto de campañas»

A través de un manifiesto denunciaron que a pesar de tener regulados sus derechos y titulados sus territorios, el mismo Estado les arrebata y despoja, otorgando derechos a terceros y permisos para el extractivismo en todas sus formas.

Pueblos indígenas a los candidatos: “rechazamos propuesta de parcelamiento de territorios como sujeto de campañas»

Foto: Nowi Xijein/ acervo do Coletivo de Jovens dos Povos e Comunidades Tradicionais de Rondônia

Documento denuncia impactos das mudanças climáticas e reforça a importância do protagonismo camponês na resolução de desastres ambientais.

COP das Juventudes de Fronteiras lança Carta Pública ao final do evento

Voz Campesina 95: camino al VIII Congreso de la CLOC – Vía Campesina

La nueva edición del Voz Campesina se centra entonces en el nuevo Congreso de la CLOC, que se realizará en México, del 1 al 10 de diciembre de 2025.

Voz Campesina 95: camino al VIII Congreso de la CLOC – Vía Campesina

Regularización sí, no a la criminalización: la comunidad Joaju reafirma su derecho a la tierra

"La comunidad invita a organizaciones sociales, religiosas y políticas, así como a estudiantes y vecinos, a participar del encuentro comunitario previsto para el 15 de octubre en el local Combate, donde se realizará una feria agrícola, un acto de intercambio y un gran karu guasu. La actividad busca fortalecer los lazos de solidaridad entre el campo y la ciudad, visibilizando las estrategias de resistencia ante la criminalización y el desalojo violento".

Regularización sí, no a la criminalización: la comunidad Joaju reafirma su derecho a la tierra

Consolidando la fuerza de las mujeres del campo en Suramérica: una reunión ampliada hacia la esperanza y la acción.

Del 1 al 4 de octubre, en tierras uruguayas, se llevó a cabo con éxito la Reunión Ampliada de Mujeres de Suramérica de la CLOC–La Vía Campesina, un espacio profundamente político, de unidad, reflexión y proyección, que marca un paso firme hacia el VIII Congreso de la CLOC y la VII Asamblea de Mujeres del Campo.

Consolidando la fuerza de las mujeres del campo en Suramérica: una reunión ampliada hacia la esperanza y la acción.

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Del 6 al 13 de septiembre, tras una intensa semana de reuniones, plenarias, intercambios y debates, comidas compartidas, preocupaciones, alegrías y bailes, el 3.er Foro Global Nyéléni concluyó en Sri Lanka. La Vía Campesina y otros movimientos y organizaciones sociales de todo el mundo se reunieron para construir una visión política unificada del movimiento por la Soberanía Alimentaria, liderada desde las bases, para abordar las crisis globales interconectadas de nuestro tiempo. 

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo