TLC y Tratados de inversión

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada

Según fuentes cercanas a las negociaciones, los gobiernos africanos están inmersos en consultas sobre nuevos anexos del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, los detalles concretos de lo que se está discutiendo siguen siendo en gran medida opacos.

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada

Campaña transatlántica contra los TLC

¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo, que destruyen nuestras capacidades productivas, expulsan al campesinado, contaminan los territorios y agravan la crisis climática . Hoy, nos enfrentamos a una nueva oleada de tóxicos tratados.

Campaña transatlántica contra los TLC

Civiles palestinos corren hacia un camión con ayuda humanitaria que circula por la calle Al-Rashid, en el oeste de Jabalia, el 22 de junio de 2025, después de que algunos camiones entraran en el norte de la Franja de Gaza. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)

Activistas de derechos humanos y a favor del fin de la ocupación ilegal de la franja de Gaza advierten que si Costa Rica firma un tratado de libre comercio con el estado de Israel, se convertiría en “cómplice” del genocidio que ese país lleva a cabo en contra del pueblo palestino.

Activistas advierten que firmar TLC con Israel haría a Costa Rica "cómplice de genocidio"

Mercosur: la Confédération paysanne invita a los presidentes Lula y Macron a reunirse con los agricultores en sus granjas

Francia sigue practicando la cacofonía sobre el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, con un Presidente de la República volátil que ya está dispuesto a firmar el acuerdo UE-Mercosur “de aquí a finales de año”, y un gobierno que se opone sin más.

Mercosur: la Confédération paysanne invita a los presidentes Lula y Macron a reunirse con los agricultores en sus granjas

Coordinadora Europea Vía Campesina

A pesar de sus promesas de escuchar a lxs agricultorxs y tomar medidas para combatir la crisis de los precios y la renovación generacional en el sector agrícola, lxs responsables políticxs de la UE y los gobiernos nacionales están tratando de imponer el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur. 

Análisis de ECVC del impacto en los agricultorxs del Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur

 Foto: Public Citizen

El gobierno de Donald Trump pretende, prepotentemente, derribar el castillo de naipes que sostiene el orden de comercio internacional. Como críticos de ese sistema, vemos en ello oportunidades y desafíos para repensar las relaciones trinacionales y superar dogmas neoliberales. No deja de preocupar, sin embargo, el caos e impactos que estas medidas causan a trabajadores y agricultores de toda Norteamérica. Los pueblos de México, EU y Canadá comparten su vulnerabilidad ante los caprichosos cambios de políticas comerciales.

Alternativas para Norteamérica

Cómo y por qué suspender el Acuerdo entre Israel y la UE

“El respeto a los derechos humanos y los principios democráticos constituye un elemento esencial del presente Acuerdo.” — Artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel.

Cómo y por qué suspender el Acuerdo entre Israel y la UE

Transición energética, poder corporativo y resistencias territoriales - CAPITULO 1  "Acuerdos comerciales, transición energética y extractivismo en...

En un mundo marcado por incendios, sequías y fenómenos climáticos extremos, la humanidad busca implementar una transición energética hacia fuentes renovables. Sin embargo, esta transición está generando nuevos desafíos, conflictos eco-territoriales y amenazas para las comunidades del Sur Global. ¿Es esta la transición que necesitamos, o solo otra cara del mismo modelo de explotación? ¿Estamos dispuestos a cambiar el sistema que provoca esta crisis?

Transición energética, poder corporativo y resistencias territoriales - CAPITULO 1 "Acuerdos comerciales, transición energética y extractivismo en...