Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Mujeres rurales, soberanía alimentaria y paz: taller de agroecología fortalece el liderazgo de las mujeres en Nepal

Con motivo del Día de la Mujer Rural, el Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Coordinadora Nacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) Nepal, en colaboración con Sristi Sewa Samaj (SSS) y la Federación Nacional de Campesinos de Nepal (ANPFa), miembro de La Vía Campesina, organizó un Taller Agroecológico de tres días para Campesinas en Kuntaveshi, Municipio de Mandan-7, Distrito de Kavre. 

Mujeres rurales, soberanía alimentaria y paz: taller de agroecología fortalece el liderazgo de las mujeres en Nepal

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Este jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en Plaza de Mayo, desde Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaremos un Alimentazo en el que entregaremos 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo campesino y cooperativo.

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Dia da Alimentação: da ancestralidade à solidariedade, a luta pelo direito à comida de verdade

No Dia Mundial da Alimentação, o MST reforça a luta pela soberania alimentar, a importância da agroecologia e o papel dos povos do campo na construção de um modelo justo e sustentável de produção de alimentos.

Dia da Alimentação: da ancestralidade à solidariedade, a luta pelo direito à comida de verdade

Mujeres rurales: sostén de la alimentación y la resistencia frente al agronegocio

En octubre se conmemoran dos fechas de gran relevancia para el mundo rural: el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, y el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, ambas establecidas por las Naciones Unidas. Más que simples efemérides, estos días ponen en el centro del debate el papel fundamental que desempeñan las mujeres campesinas e indígenas en la producción de alimentos y en la defensa de los territorios frente al avance del agronegocio.

Mujeres rurales: sostén de la alimentación y la resistencia frente al agronegocio

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Este jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en Plaza de Mayo, desde Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaremos un Alimentazo en el que entregaremos 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo campesino y cooperativo.

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 5: La voz de la producción de verduras

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 5: La voz de la producción de verduras

Un mapeo sobre las juventudes rurales en Argentina

"Juventudes y ruralidades en Argentina" es un libro compilado por María Mercedes Hirsch, Aymará Barés y María Luz Roa y editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Reúne textos que dan cuenta de experiencias de jóvenes, la diversidad de sus identidades, los anhelos ante el desarraigo y los vínculos actuales entre el campo y la ciudad. Es un material de libre descarga.

Un mapeo sobre las juventudes rurales en Argentina

Foto: Nowi Xijein/ acervo do Coletivo de Jovens dos Povos e Comunidades Tradicionais de Rondônia

Documento denuncia impactos das mudanças climáticas e reforça a importância do protagonismo camponês na resolução de desastres ambientais.

COP das Juventudes de Fronteiras lança Carta Pública ao final do evento