Agronegocio

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

Syngenta es una de las compañías agroindustriales más relevantes del mundo. Fue creada en 2000 como resultado de la fusión de las divisiones agrícolas de Novartis (Suiza) y AstraZeneca (Reino Unido), aunque sus raíces empresariales se remontan a 1758 con la firma química fundada por Johann Rudolf Geigy en Basilea.

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

Nuevas fronteras agrícolas. Avance del agronegocio sobre los humedales

La presentación del Libro «Nuevas Fronteras Agrícolas. El avance del agronegocio sobre los humedales» fué presentado en la jornada de ayer jueves en tres localidades del Departamento de Ñeembucú. Las presentaciones fueron un espacio propicio para que la población exprese sus preocupaciones y denuncie los impactos que tiene el avance del agronegocio sobre los ecosistemas de la región.

Nuevas fronteras agrícolas. Avance del agronegocio sobre los humedales

Foto: Susi Maresca

El gobierno de Javier Milei realizó el mayor ataque en décadas a la agricultura familiar-campesina, a los pueblos indígenas e incluso a organismos de gran sintonía con el agronegocio a partir de las facultades delegadas. De la eliminación del Instituto de Agricultura Familiar hasta las modificaciones en el INAI, INTA y la disolución del Inase. La responsabilidad del Congreso Nacional y de Aapresid. "Es la entrega del sistema agroalimentario al capital financiero", denuncian.

Decretos presidenciales para destruir la agricultura familiar y el INTA

Denuncian deforestación masiva tras desalojo en Maracaná

La Comunidad de San Miguel, Maracaná, Departamento de Canindeyú, que fuera víctima de un violento desalojo el pasado 3 de junio, denuncia que quienes se apoderaron de las tierras han iniciado un proceso de deforestación masiva en el lugar. Los responsables serían Cesar Abente y Alfonso Noria, ambos ligados al poder político en Canindeyú, incluso Noria estaría por asumir como Senador en los próximos días.

Denuncian deforestación masiva tras desalojo en Maracaná

O Joio e O Trigo

No encalço de parlamentares, lobistas agem – com sucesso – para limar a palavra ‘ultraprocessados’ de textos legais nos estados e nos municípios.

Como a indústria molda projetos de lei para manter ultraprocessados nas escolas

Los diez gigantes de los agronegocios: la concentración corporativa en la alimentación y en la agricultura

“Barones de la Alimentación”, una publicación de 2022 del Grupo ETC, desnudó el aumento de la concentración del poder corporativo en el sistema alimentario industrial. La publicación documenta el aumento de las fusiones y adquisiciones, la creciente influencia del capital financiero y la penetración de la digitalización y otras tecnologías de gran impacto en toda la cadena de abastecimiento corporativa.

Los diez gigantes de los agronegocios: la concentración corporativa en la alimentación y en la agricultura

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

Amaggi es una de las principales empresas agroindustriales de América Latina y una de las mayores comercializadoras de granos del hemisferio sur.

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

Estudo identifica 142 empresários do agronegócio envolvidos em tentativa de golpe

Dossiê do De Olho nos Ruralistas, “Agrogolpistas” consolida listas de fazendeiros e sócios de empresas indiciadas por bloqueio de rodovias, acampamentos e o 8 de janeiro; impunes, sojicultores de MT, GO e BA têm contratos com BTG Pactual e Syngenta.

Estudo identifica 142 empresários do agronegócio envolvidos em tentativa de golpe