África

Foto: Brigada Samora Machel

Experiência de Assistência Técnica e Extensão Rural Popular Popular fortalece autonomia camponesa, promove agroecologia e leva saúde popular às comunidades rurais da Zâmbia.

Brigada Samora Machel do MST fortalece ações de agroecologia e saúde popular em Shibuyunji, Zâmbia

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

Por IPS
Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique

El campesinado agroecológico del norte de Mozambique trabaja cada día para producir en medio de dos desiertos. Uno, provocado por la aridización que resulta del cambio climático y otro, por el avance del monocultivo del agronegocio. ¿Cómo la agroecología se ha convertido en una herramienta para resistir el avance del agronegocio a la vez que para recuperar suelos, diversificar los cultivos y crear oasis de vida? ¿Cómo, en el marco de LVC, se fue gestando el proceso de solidaridad e internacionalismo campesino para masificar la agroecología como modelo de producción, herramienta de resistencia y forma de vida? ¿Cómo la metodología Campesina a Campesino llegó a Mozambique y transformó virtuosamente paisajes, personas, comunidades y la misma organización campesina?

Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique

Declaración de la Articulación de Jóvenes reunida en Tanzania: juventud organizada avanzando nuestras propuestas

Del 21 al 25 de julio de 2025, la Articulación de Jóvenes de La Vía Campesina (LVC) se reunió en Morogoro, Tanzania, para celebrar su encuentro internacional bianual. Una delegación de treinta representantes juveniles regionales de más de veinte países fue calurosamente recibida por MVIWATA, la organización miembro local de LVC, que desde 1993 defiende los derechos de lxs campesinxs y agricultorxs a pequeña escala en Tanzania.

Declaración de la Articulación de Jóvenes reunida en Tanzania: juventud organizada avanzando nuestras propuestas

Francis Ngiri (a la derecha) junto a otros agricultores y activistas durante la vista preliminar del juicio contra la ley de semillas de Kenia, en la ciudad de Machakos, en mayo de 2025. GREENPEACE AFRICA

Las leyes de Kenia o Tanzania solo autorizan la venta o intercambio de simientes certificadas, normalmente propiedad de multinacionales agrícolas y genéticamente modificadas. Grupos de campesinos denuncian que se les niega el derecho a elegir.

Los agricultores africanos reclaman su derecho a plantar semillas autóctonas, prohibidas en seis países

Recuperar la soberanía energética y alimentaria a través de la agroecología

La soberanía alimentaria no puede alcanzarse aislada de la soberanía energética. Nuestra visión de la energía honra los ritmos de la naturaleza, valora la sabiduría de las y los ancianos y restablece el equilibrio entre los seres humanos y la Tierra. Porque en las cosmovisiones tradicionales africanas, la energía no existe separada de la vida. La era de los combustibles fósiles rompió este equilibrio, disociando la energía de la ética y convirtiéndola en una mercancía que se compra y se vende.

Recuperar la soberanía energética y alimentaria a través de la agroecología

Por WRM
Palestina no está sola: la Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

En un acto de valentía popular y solidaridad internacional sin precedentes, miles de activistas del norte de África emprendieron un viaje hacia Palestina para romper el bloqueo de Israel sobre la Franja de Gaza. Uno de los protagonistas de esta travesía es Hatem Laouini, miembro de La Vía Campesina-Túnez, quien compartió su experiencia en una entrevista colaborativa realizada por periodistas del FCINA.

Palestina no está sola: la Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada

Según fuentes cercanas a las negociaciones, los gobiernos africanos están inmersos en consultas sobre nuevos anexos del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, los detalles concretos de lo que se está discutiendo siguen siendo en gran medida opacos.

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada