Defensa del Territorio

Foto: Aty Ñeychyrõ - Organización Tradicional Mbya Guaraní

Más de cincuenta comunidades indígenas acampan en la capital provincial frente a la Casa de Gobierno. Denuncian que ya agotaron todas las instancias y siguen sin respuesta. El territorio, fin de los desmontes, agua y electricidad, salud y caminos, son algunas de los derechos vulnerados. Exigen ser recibidos por el gobernador Hugo Passalacqua.

El Pueblo Mbya Guaraní acampa frente a la Casa de Gobierno en Misiones

Organizaciones solicitan Misión Ramsar de Asesoramiento para frenar el deterioro de los salares Surire, Atacama y Maricunga

Un grupo de organizaciones socioambientales solicitó a las autoridades chilenas gestionar una Misión Ramsar de Asesoramiento para tres de los salares más emblemáticos del norte de Chile: Surire, Atacama y Maricunga. Estos humedales altoandinos, reconocidos desde 1996 como Sitios Ramsar de importancia internacional, atraviesan un grave deterioro provocado por décadas de explotación minera.

Organizaciones solicitan Misión Ramsar de Asesoramiento para frenar el deterioro de los salares Surire, Atacama y Maricunga

Defensoras ambientales son amenazadas por oponerse a la minería y tala ilegales

Informe de RPP Data señala que el avance de actividades ilegales en la Amazonía pone en peligro a líderes ambientales, especialmente a las mujeres.

Defensoras ambientales son amenazadas por oponerse a la minería y tala ilegales

Foto: Movilización hace unos años contra la mina de Retortillo, en Salamanca. Stop Uranio (Foto tomada de tercerainformacion.es)

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) se unen a varias plataformas europeas para demandar el fin del mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados, un sistema que socava la acción democrática de los gobiernos y obstaculiza la urgente transición ecológica.

Organizaciones exigen el fin del mecanismo de arbitraje inversor-Estado para evitar demandas multimillonarias como la de Berkeley

Impulsar salmoneras sin énfasis en regulación: El peligroso escenario que pintan los programas presidenciales para la polémica industria

En un análisis comparado de los programas de gobierno de candidatos presidenciales de todos los sectores, especialistas alertan que se disponen medidas para acelerar la salmonicultura sin mencionar regulaciones para esta industria a pesar de los escándalos ambientales que ha protagonizado.

Impulsar salmoneras sin énfasis en regulación: El peligroso escenario que pintan los programas presidenciales para la polémica industria

Organizaciones demandan un castigo a autores intelectuales por el asesinato de un defensor

A un año del asesinato del defensor del territorio, regidor y religioso católico, Juan López, en Honduras, cientos de campesinos e integrantes de movimientos sociales, provenientes de todo el país centroamericano, se dieron cita en la capital, Tegucigalpa, para instalar el “Campamento Justicia para Juan López”. El defensor fue  acribillado al salir de una iglesia en Tocoa

Organizaciones demandan un castigo a autores intelectuales por el asesinato de un defensor

EE.UU. y geopolítica en el norte peruano

Informaciones periodísticas, de fuentes diplomáticas, de la inteligencia civil advierten movimientos rápidos en el norte costero del Perú. EEUU, con sentido estratégico, vendría copando posiciones claves en ese territorio.

EE.UU. y geopolítica en el norte peruano

Resistencias comunitarias denuncian cooptación y militarización de sus territorios en foro de Chiapas

Representantes de organizaciones indígenas y comunitarias de Yucatán, Oaxaca, Michoacán y Chiapas denunciaron en el Décimo Foro Social sobre Democracias Otras, realizado en San Cristóbal de Las Casas, el despojo sistemático de sus territorios, la militarización de sus regiones y la cooptación de líderes y abogados por instituciones del Estado y el partido Morena.

Resistencias comunitarias denuncian cooptación y militarización de sus territorios en foro de Chiapas