América

Científicos desarman el informe climático del gobierno de EE.UU.

Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el  nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos y concluyeron que “no es científicamente creíble” y aparece predeterminado para justificar el debilitamiento de regulaciones ambientales y favorecer a la industria fósil.

Científicos desarman el informe climático del gobierno de EE.UU.

Por IPS
El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban

El autor Andy Robinson nos lleva por un recorrido de "terror" por destinos icónicos de América para revelar el oscuro sistema que se esconde detrás de la industria turística.

El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban

Por WIRED
Decisión de la corte Interamericana sobre emergencia climática: un hito para el mundo

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitirá su tan esperada Opinión Consultiva 32 (OC-32) sobre la emergencia climática y los derechos humanos, solicitada conjuntamente por los Estados de Chile y Colombia en enero de 2023.

Decisión de la corte Interamericana sobre emergencia climática: un hito para el mundo

¿Cómo ‘colonizó’ el perro el continente americano?

Los datos arqueológicos y paleogenómicos muestran que los perros fueron los únicos animales domésticos introducidos durante el poblamiento temprano de América. Los grupos de cazadores-recolectores se expandieron rápidamente hacia el sur del continente, pero no se sabe con certeza cuándo llegaron los perros a América Central y del Sur.

¿Cómo ‘colonizó’ el perro el continente americano?

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

El 28 de febrero de 2025, la Universidad de Toronto será la sede para la segunda sesión del VI Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, cuyo tema será "Los impactos de la minería y la era post-extractivismo". Este acontecimiento histórico coincide con la Conferencia de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), un encuentro emblemático de la industria minera mundial.

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

Por OLCA
La cumbre alimentaria del AgTech

El IICA acaba de obtener el consenso de los países de América para llevar un mensaje unívoco ante la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios a realizarse en el mes de Setiembre de 2021, en oportunidad de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, USA.

La cumbre alimentaria del AgTech

Problemas de Dicamba en 2019. Boletín N° 772 de la RALLT

"Dada la extendida resistencia que han desarrollado las malezas al glifosato en los campos donde año tras año se han sembrado cultivos de soja y algodón resistentes al herbicida, la industria biotecnológica ha lanzado al mercado las semillas de ambos cultivos resistentes al herbicida Dicamba. Estas semillas han sido aprobados en Estados Unidos y América del Sur."

Problemas de Dicamba en 2019. Boletín N° 772 de la RALLT

Por RALLT
"Agenda ambiental do próximo governo não é só prejudicial ao país, mas uma ameaça ao planeta": José Eustáquio Diniz Alves

José Eustáquio ainda chama atenção para o que denomina “efeito bumerangue” que pode se voltar contra o Brasil ao negar acordos climáticos e apostar nas commodities agrícolas e minerais. “Perder os próximos quatro anos pode significar perder uma oportunidade histórica para tentar salvar o equilíbrio homeostático do clima e garantir um futuro”, resume.

"Agenda ambiental do próximo governo não é só prejudicial ao país, mas uma ameaça ao planeta": José Eustáquio Diniz Alves