Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Del bosque arrasado a la mesa europea. Deforestación amazónica

Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores.

Del bosque arrasado a la mesa europea. Deforestación amazónica

Alimentos IA

Producimos lo suficiente para alimentar a 10.000 millones de personas, pero se nos propone luchar contra el hambre pidiendo a la inteligencia artificial que decida cómo modificar el genoma de las plantas.

Alimentos IA

“Defender los derechos fundamentales del trabajo es defender la democracia”

La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) participó de la sesión inaugural de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT (RRA2025), un espacio clave para debatir el presente y el futuro del trabajo decente en el continente.

“Defender los derechos fundamentales del trabajo es defender la democracia”

De los territorios a la región, de la región a lo global

Seminario Público en el Congreso de Colombia de cara a las negociaciones en ONU por un Tratado Vinculante.

De los territorios a la región, de la región a lo global

La geonarco y la cancha grande

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La geonarco y la cancha grande

Solidaridad con el pueblo ecuatoriano y las organizaciones ecuatorianas movilizadas

Desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, que representa a más de 90 organizaciones campesinas en 21 países de América Latina y el Caribe, damos nuestro respaldo a la lucha social que actualmente se está dando en Ecuador en contra las políticas neoliberales y la violencia promovida por el gobierno actual.

Solidaridad con el pueblo ecuatoriano y las organizaciones ecuatorianas movilizadas

Un modelo de especulación financiera a pedir de las agroexportadoras y grandes productores

En una medida desesperada para obtener dólares, Javier Milei eliminó las retenciones a la exportación de granos de forma momentánea. Los productores cuestionan las políticas agrícolas que solo benefician a las grandes empresas y denuncian el alineamiento ante Estados Unidos. "Está clarísimo que se han sentado a negociar con las exportadoras", afirmó Omar Príncipe, de la organización Bases Federadas y expresidente de la Federación Agraria.

Un modelo de especulación financiera a pedir de las agroexportadoras y grandes productores