Megaproyectos

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ mantienen lucha jurídica contra gasoducto marítimo en Veracruz

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ que se oponen a la instalación del gasoducto marítimo «Puerta del Sureste», en Veracruz, informaron que esperan la resolución del recurso de queja que presentaron el pasado 7 de julio contra la decisión del Juzgado de Distrito en Coatzacoalcos, el cual decidió desechar el amparo que el pasado 25 de junio interpusieron contra el megaproyecto.

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ mantienen lucha jurídica contra gasoducto marítimo en Veracruz

Itahu Ka’apor em local retomado pelos indígenas, onde antes era um pátio de madeireiros (Foto: Lunaé Parracho/Repórter Brasil/2018)

Decisão judicial reconhece a falta de regras específicas para o mercado de carbono em terras indígenas e aponta falhas no processo de consulta ao povo Ka’apor, atualmente dividido em duas organizações.

Conflito entre os Ka’apor leva Justiça a suspender projeto de carbono no Maranhão

La comunidad de Caisán, por ‘ríos libres’ y una energía comunitaria

Nuestra comunidad de Caisán, en Panamá, es prueba de que es posible enfrentar los impactos nocivos de un modelo de desarrollo hidroenergético excluyente. Con organización comunitaria, detuvimos la construcción de hidroeléctricas impulsadas por uno de los mayores proyectos de desarrollo e integración de América Latina, el Plan Puebla Panamá. Hoy, avanzamos en la construcción de un modelo energético justo y comunitario.

La comunidad de Caisán, por ‘ríos libres’ y una energía comunitaria

Por WRM
Un nuevo proyecto eólico en Chiloé amenaza al río Huicha, un bosque nativo y una estación biológica

Investigadores de la Fundación Senda Darwin y de la Universidad de Chile alertan sobre las amenazas que presenta el proyecto “Parque Eólico Coloane” en Chiloé, el cual pone en riesgo el equilibrio hídrico del río Huicha, la conservación de un bosque nativo y las investigaciones científicas. 

Un nuevo proyecto eólico en Chiloé amenaza al río Huicha, un bosque nativo y una estación biológica

Canaã da Silva Farias, atingida da cidade de Juatuba (MG), em ato na cidade de Belo Horizonte, contra o corte do Programa de Transferência de Renda (PTR).Foto: Nívea Magno / MAB

Em nova tentativa de escapar do pagamento pela reparação integral, Vale recorre contra a decisão que a obrigava a pagar o auxílio emergencial.

Atingidos da Bacia do Paraopeba rebatem argumentos apresentados pela Vale

La pastera Altri compromete el futuro de Galiza

La depredación del territorio y del medio natural por el capital transnacional no es –como pudiera parecer- algo exclusivo del mundo subdesarrollado (Latinoamérica y otros países del llamado Tercer Mundo) sino que este accionar del capitalismo también se da en determinados lugares del continente europeo, como es el caso que ahora nos ocupa: el proyecto de implantación de una industria de fibra textil, a base de celulosa, en el Concello lucense de Palas de Rei, en la comarca conocida como A Ulloa, en pleno corazón de Galiza. 

La pastera Altri compromete el futuro de Galiza

Este muro contra la planta de amoníaco se encuentra en Lázaro Cárdenas, una comunidad con alrededor de 400 familias de pescadores. Foto: cortesía Luis Brito

Las comunidades denuncian que este humedal, con una impresionante biodiversidad, está en riesgo ante la construcción de una planta, cuya producción se utiliza en la fabricación de fertilizantes. El pueblo indígena Yoreme-Mayo libra una batalla legal y comunitaria desde 2015 contra la instalación del megaproyecto, autorizado sin consulta previa. A pesar de múltiples amparos y de la oposición de las comunidades indígenas, la construcción continúa.

De pie contra una fábrica de amoníaco: un pueblo indígena de Sinaloa resiste un proyecto que amenaza a la Bahía de Ohuira

Jornada de Lutas do MAB reúne 1.000 mulheres em Brasília (DF) para reivindicar os direitos dos atingidos por barragens

Atingidas de diversas regiões do Brasil vão debater violações de direitos, pressionar por políticas públicas para os atingidos  e marchar contra devastação ambiental no país.

Jornada de Lutas do MAB reúne 1.000 mulheres em Brasília (DF) para reivindicar os direitos dos atingidos por barragens