Internacional

Por qué los glaciares podrían empezar a derretirse más rápido en la próxima década, según científicos

Un estudio internacional advierte que un mecanismo de defensa natural está llegando a su límite. Además, la investigación prevé que, en pocos años, sus temperaturas comenzarán a aumentar con mayor velocidad.

Por qué los glaciares podrían empezar a derretirse más rápido en la próxima década, según científicos

Por Infobae
Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 4:

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 4:

Del bosque arrasado a la mesa europea. Deforestación amazónica

Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores.

Del bosque arrasado a la mesa europea. Deforestación amazónica

Platos listos para comer no aptos para microondas, el nuevo informe del Observatorio de Corporaciones Alimentarias

Tras denunciar el mal uso de lo artesano en productos alimentarios, los cultivos de mango en la Axarquía malagueña, la venta de dátiles de Israel en los supermercados españoles, la presencia de derivados del petróleo en alimentos infantiles, el ecopostureo de Endesa con la comercialización de la miel solar, los pesticidas de las ensaladas en bolsa de los productos envasados por Mercadona, la voracidad exportadora de dos megaempresas de la naranja valenciana y la destrucción masiva de plátanos en Canarias, llega el noveno informe del Observatorio de Corporaciones Alimentarias (OCA) focalizado en los microplásticos que ingerimos tras calentar los platos listos para comer del supermercado después de calentarlos en el microondas.

Platos listos para comer no aptos para microondas, el nuevo informe del Observatorio de Corporaciones Alimentarias

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Del 6 al 13 de septiembre, tras una intensa semana de reuniones, plenarias, intercambios y debates, comidas compartidas, preocupaciones, alegrías y bailes, el 3.er Foro Global Nyéléni concluyó en Sri Lanka. La Vía Campesina y otros movimientos y organizaciones sociales de todo el mundo se reunieron para construir una visión política unificada del movimiento por la Soberanía Alimentaria, liderada desde las bases, para abordar las crisis globales interconectadas de nuestro tiempo. 

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Dos tercios de la financiación climática para el Sur Global son préstamos

“Los países ricos están tratando la crisis climática como una oportunidad de negocio, no como una obligación moral”, afirmó Nafkote Dabi, responsable de política climática de Oxfam. “Están prestando dinero a las mismas personas a las que han perjudicado históricamente, atrapando a las naciones vulnerables en un ciclo de deuda. Se trata de una forma de lucrar con la crisis”. 

Dos tercios de la financiación climática para el Sur Global son préstamos

Por Oxfam
El «Plan de paz» de Trump para Gaza: colonización y negocios

El reciente “plan de paz” anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump para “resolver” la situación en la Franja de Gaza tiene mucho de irreal y, al mismo tiempo, revela la concepción colonizadora de las políticas de Washington a lo largo de su historia. Nadie sabe si el plan llegará a buen puerto; lo que sí deja en claro es que en la Casa Blanca intentan darle un respiro al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, responsable principal del genocidio que se comete desde hace dos años en Gaza. 

El «Plan de paz» de Trump para Gaza: colonización y negocios