Medio Oriente

- Rini Templeton.

El 31 de julio de 2025, las fuerzas agresoras israelíes “emprendieron un violento asalto contra la unidad de multiplicación de semillas del Banco de Semillas de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (conocida mundialmente como UAWC)” en la ciudad de Hebrón al sur de la Franja Occidental, en el marco de una grave escalada contra la soberanía agrícola palestina.

El Estado israelí emprende la destrucción de la base material ancestral del pueblo palestino

Israel anunció que había atacado un depósito de armas en Gaza el 29 de octubre de 2025, pocas horas después de lo que calificó como la noche más violenta de bombardeos desde el inicio de la tregua mediada por Estados Unidos, y reiteró su intención de continuar las operaciones militares contra las amenazas que aún considera activas.Fotografía: JACK GUEZ/Getty Images

Desde el 10 de octubre, Israel ha violado el alto al fuego al menos 125 veces, matando a unos 200 palestinos en 20 días. Para los trabajadores humanitarios, la matanza no ha cesado ni un solo día.

Pese a la tregua, continúan los ataques israelíes en Gaza

Por WIRED
Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

La Oficina del primer ministro de «Israel», Benjamín Netanyahu, confirmó que al final de las consultas de seguridad, el jefe de gobierno dio instrucciones al nivel militar para lanzar ataques militares intensivos sobre la Franja de Gaza de inmediato.

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

Las precarias condiciones de vida en Gaza siguen poniendo en riesgo la salud de la población a pesar del alto el fuego

Más de un millón de personas siguen obligadas a sobrevivir en una pequeña franja de tierra y en condiciones de vida peligrosas, en el sur de Gaza, Palestina. Advertimos de que este desplazamiento, junto con la destrucción masiva de infraestructuras civiles y del sistema sanitario por parte de las fuerzas israelíes, está creando la tormenta perfecta para la propagación de enfermedades. Las autoridades israelíes deben permitir de inmediato una ampliación masiva de la ayuda humanitaria y garantizar su libre entrada en Gaza.

Las precarias condiciones de vida en Gaza siguen poniendo en riesgo la salud de la población a pesar del alto el fuego

Ghebreyesus, director de la OMS, afirma que la crisis del hambre en Gaza es «catastrófica» a pesar del alto el fuego

Cuarenta y una organizaciones de ayuda acusan a Israel de rechazar “arbitrariamente” los envíos de ayuda a Gaza, afectada por la hambruna.

Ghebreyesus, director de la OMS, afirma que la crisis del hambre en Gaza es «catastrófica» a pesar del alto el fuego

El genocidio continúa y la UE es cómplice

Dos semanas después del alto al fuego en Gaza, Ecologistas en Acción insiste en que la masacre continúa: Israel sigue asesinando gazatíes a diario, solo está entrando un tercio de la ayuda humanitaria acordada y la ofensiva del Gobierno de Netanyahu se ha intensificado también en Cisjordania.  

El genocidio continúa y la UE es cómplice

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania

Que el plan para Gaza no era un plan es algo que se está demostrando estos días, con un acuerdo que no avanza, una primera fase de alto el fuego que pende de un hilo y con la incertidumbre como protagonista.

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania

El alto el fuego no pone fin al sufrimiento extremo en Gaza: los palestinos necesitan ayuda inmediata y evacuaciones médicas

Más de 15.600 personas están a la espera de una evacuación médica desde Gaza, según datos de la OMS.

El alto el fuego no pone fin al sufrimiento extremo en Gaza: los palestinos necesitan ayuda inmediata y evacuaciones médicas