Corporaciones

Del fondo del mar al poder político: El imperio de Blumar tras el hundimiento de la lancha Bruma

Los peces gordos del sur: el poder oculto de la empresa, sus vínculos con la política, el medioambiente y una tragedia que aún busca justicia.

Del fondo del mar al poder político: El imperio de Blumar tras el hundimiento de la lancha Bruma

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

Con los datos del cierre de la campaña agrícola y comercial 2023/24, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volvió a confeccionar un ránking de agroexportadoras de la Argentina: Con 13,55 millones de toneladas de granos y subproductos embarcadas, la multinacional Viterra volvió a dominar en el negocio.

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

Oliver Franklin-Wallis: “A indústria de resíduos deixa uma enorme cicatriz em nosso planeta”

Em 'Vertedero' (Capitán Swing, 2024), o jornalista britânico Oliver Franklin-Wallis explora as práticas ocultas da indústria de resíduos, expondo o papel de grandes corporações em conluio com autoridades e instituições públicas.

Oliver Franklin-Wallis: “A indústria de resíduos deixa uma enorme cicatriz em nosso planeta”

Protección y seguridad plena a intereses extranjeros

Mientras el mundo enfrenta las pataletas de Trump en torno a aranceles comerciales, es obligado también poner atención al continuo golpeteo a las soberanías nacionales por empresas trasnacionales cobijadas bajo acuerdos internacionales de inversión, ya sean tratados de libre comercio (TLC) o tratados bilaterales de inversión (TBI).

Protección y seguridad plena a intereses extranjeros

Las promesas de la industria y la realidad de la contaminación

El gran empresariado está en campaña para reducir al mínimo los estándares ambientales y facilitar la aprobación de proyectos, todo esto bajo la agenda llamada “permisología”, que pretende instalar el imaginario de que habría un exceso de trámites para obtener permisos ambientales, lo que tendría un impacto negativo en la economía del país.

Las promesas de la industria y la realidad de la contaminación

Democratización de la energía y transición justa en América Latina y el Caribe

A medida que la crisis climática y sus consecuencias y amenazas se hacen más evidentes y aumenta la conciencia social y política de su gravedad extrema, existe un claro sentido de la urgencia de avanzar en la transición justa hacia un nuevo sistema energético que deje atrás a los combustibles fósiles. Si bien en 2015 el Acuerdo de París incorporó la necesidad de una transición justa en su preámbulo, lamentablemente se ha ido consolidando un proceso de cooptación empresarial del concepto de transición, que privilegia los intereses de las grandes empresas transnacionales y sirve de plataforma para la introducción e imposición de falsas soluciones.

Democratización de la energía y transición justa en América Latina y el Caribe

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros de datos: un modelo insostenible que agrava la crisis climática e hídrica

Ecologistas en Acción denuncia que las declaraciones y facilidades anunciadas por gobiernos al oligopolio tecnológico desoye los profundos impactos energéticos, sociales y ambientales de la instalación masiva de estos centros.

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros de datos: un modelo insostenible que agrava la crisis climática e hídrica

Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’

Lobby atuou para incluir produtos ultraprocessados na cesta básica e para evitar tributação a itens prejudiciais à saúde.

Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’