Feminismo y luchas de las Mujeres

Cada 22 horas una mujer es asesinada en Honduras

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, alzamos nuestra voz con fuerza y determinación. Este es un día de lucha, de resistencia y de exigencia. En Honduras, ser mujer sigue siendo de alto riesgo.

Cada 22 horas una mujer es asesinada en Honduras

Nota de Apoio ao MST do Espírito Santo

No último dia 13 de março, as mulheres do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) do Espírito Santo ocuparam uma área da empresa Suzano, em Aracruz, em um ato de resistência e denúncia contra os impactos ambientais da monocultura do eucalipto.

Nota de Apoio ao MST do Espírito Santo

Por MPA
- Mulheres sem terra em manifestação em frente a CMPC em Guaíba (RS) durante a Jornada Nacional de Lutas contra o monocultivo da silvicultura - Foto: Rafa Dotti

Em meio às mobilizações do Dia Internacional da Mulher, as mulheres do MST realizam a Jornada Nacional de Lutas de 2025 com o lema “Agronegócio é violência e crime ambiental, a luta das mulheres é contra o capital”. 

‘Eucalipto não é floresta’: mulheres do MST denunciam avanço da monocultura no bioma Pampa no RS

“A gente quer o que é nosso de direito”, afirma Raquel da Silva, mulher indígena

Coletivo Marmitas da Terra visita território indígena Cristo Purunã para conhecer a luta das famílias indígenas e partilhar as doações arrecadadas durante a Marcha do 8 de Março.

“A gente quer o que é nosso de direito”, afirma Raquel da Silva, mulher indígena

¡Trabajadoras juntas y organizadas, ña defende ñande derecho! #8M25

Declaración Política del 8 de Marzo de 2025

¡Trabajadoras juntas y organizadas, ña defende ñande derecho! #8M25

3er Foro Global Nyéléni: mujeres en lucha por la transformación sistémica #8M25

El 8 de marzo no es solo una fecha para conmemorar, sino una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres trabajadoras en todo el mundo. Desde la economía feminista hasta la soberanía alimentaria, desde la resistencia a la expansión capitalista hasta la defensa de los cuerpos y territorios, las organizaciones y los movimientos sociales globales que integran el proceso Nyéléni rumbo al 3er Foro Global convergen en la exigencia de justicia y equidad, denunciando un sistema que perpetúa la explotación y la violencia contra las mujeres y los pueblos. Aquí están diversas acciones lideradas por algunas de estas organizaciones y movimientos en su lucha continua contra el patriarcado.

3er Foro Global Nyéléni: mujeres en lucha por la transformación sistémica #8M25

Carta pública de las mujeres de la Vía Campesina en Rondônia

En este 8 de marzo, nosotras, mujeres campesinas de las organizaciones que hacemos parte de la Vía Campesina (LVC) en Rondônia, reunidas los días 11 y 12 de marzo en la ciudad de Jaru, llegamos de todas las regiones del estado para debatir y denunciar los impactos del agronegocio y de los agrotóxicos en nuestra vida cotidiana y en nuestra salud, y para alzar nuestras voces en defensa de la vida.

Carta pública de las mujeres de la Vía Campesina en Rondônia