Noticias

El paro en Ecuador se profundiza: 12 días de movilizaciones y represión

El paro nacional convocado por la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) que continúa sumando adhesiones seguirá firme. Van 12 días de movilizaciones que no muestran señales de retroceso mientras el gobierno no da respuesta más que agudizar la represión. Hoy, hay cortes de ruta en varios punto y la policía reprime en Waranga en la región de la Sierra. Organizaciones de DDHH y la ONU exigen que el gobierno detenga la represión.

El paro en Ecuador se profundiza: 12 días de movilizaciones y represión

Por ANRed
Foto: Campaña "Sin Maíz No Hay País"

En México, cuna del maíz, una red de organizaciones reclamó desde 2007 la protección del cultivo nativo frente a los transgénicos y el derecho a una alimentación sana y nutritiva. La campaña creó la celebración del Día del Maíz y logró frenar el cultivo genéticamente modificado. En marzo, el Congreso mexicano le dio protección constitucional. Adelita San Vicente Tello, referenta de la campaña, repasa la historia.

Sin Maíz No Hay País: un movimiento social a favor del campo y la alimentación

Brasil lidera denúncia na ONU contra Israel por interceptação da flotilha de ajuda humanitária à Gaza

O Governo Brasileiro liderou uma denúncia contra Israel no Conselho de Direitos Humanos (CDH) da Organização das Nações Unidas (ONU) por interceptação da Flotilha Global Sumud, que navegava rumo à Faixa de Gaza levando ajuda humanitária.

Brasil lidera denúncia na ONU contra Israel por interceptação da flotilha de ajuda humanitária à Gaza

“En Paraguay hay un plan de exterminio contra la población campesina”

Perla Álvarez, militante de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas, denuncia la ola de desalojos y criminalización que el Estado lleva adelante para liberar y extranjerizar los territorios a manos del agronegocio, el monocultivo de árboles y el narco. Frente a ese proceso, destaca la rearticulación de organizaciones y movimientos populares para ejercer el derecho a la tierra.

“En Paraguay hay un plan de exterminio contra la población campesina”

El régimen de Israel mantiene incomunicados y sin acceso a abogados a los voluntarios de la Flotilla

El régimen de Benjamín Netanyahu mantiene a los voluntarios de la Global Sumud Flotilla incomunicados, sin acceso a abogados y sin proporcionar una lista completa de detenidos. Ello, para sumar la vulneración al derecho a debido proceso y a la cantidad de normas del derecho internacional que transgredió en la interceptación de la misión humanitaria.

El régimen de Israel mantiene incomunicados y sin acceso a abogados a los voluntarios de la Flotilla

El sistema sanitario y la población civil, atrapados en la violencia creciente en Haití

Alertamos del incremento de las víctimas civiles atendidas en una de nuestras instalaciones en Puerto Príncipe donde entre el 60 y el 80% de los centros sanitarios no funcionan.

El sistema sanitario y la población civil, atrapados en la violencia creciente en Haití

“Defender los derechos fundamentales del trabajo es defender la democracia”

La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) participó de la sesión inaugural de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT (RRA2025), un espacio clave para debatir el presente y el futuro del trabajo decente en el continente.

“Defender los derechos fundamentales del trabajo es defender la democracia”

Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel y denuncia el TLC vigente

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024, cuando rompió con el Estado judío, y además denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC), es decir, declaró su voluntad de querer salir del acuerdo para dejarlo sin efecto.

Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel y denuncia el TLC vigente