EFE verde

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap.

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

Refinería en la playa de La Arena en Muskiz, Vizcaya. Fotografía facilitada por Greenpeace/Pedro Armestre. EFE

Madrid, (EFEverde).- España empezará a perder playas en los próximos diez años por la combinación de las malas prácticas que han "deformado la costa a nuestro antojo" y los efectos del cambio climático, según un informe de Greenpeace en el que analiza los riesgos de todas las comunidades autónomas con litoral. 

Greenpeace: España perderá numerosas playas en un decenio por la acción humana y el cambio climático

Bomberos de Caracas trabajan en la extinción de un incendio. EFE/ Rayner Peña R./ARCHIVO

Caracas.- Los incendios forestales en Venezuela han afectado a 16.801,36 hectáreas desde noviembre hasta el pasado 26 de marzo, según cifras facilitadas a EFE por el Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente).

Los incendios forestales en Venezuela afectan a más de 16.000 hectáreas en cinco meses

Fotografía cedida por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) de una especie de pez en un cuerpo de agua, en Moxos (Bolivia). EFE/ Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre

Yolanda Salazar.- La Paz.- Plantas, mariposas, peces y un murciélago, y así hasta 11 nuevos registros de especies han sido descubiertos por una expedición científica en los Llanos de Moxos, en la Amazonía boliviana.

Plantas, mariposas, peces y un murciélago, entre los hallazgos de una expedición en Bolivia

Los biocombustibles de palma y soja amenazan con nuevas deforestaciones masivas

Un informe de Ecologistas en Acción alerta de que, sin un cambio en las políticas de biocombustibles, se deforestarán 7 millones de hectáreas más en el mundo, de los cuales 3,6 millones serán turberas tropicales

Los biocombustibles de palma y soja amenazan con nuevas deforestaciones masivas

El IPCC habla de “cambios sin precedentes” para limitar que la temperatura suba 1,5 grados

Limitar la subida de temperaturas a 1,5 grados centígrados requeriría "cambios sin precedentes" a nivel social y global, alerta el nuevo informe presentado hoy por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

El IPCC habla de “cambios sin precedentes” para limitar que la temperatura suba 1,5 grados

Riechmann

Una "verdadera" transición ecológica requiere "un plan de enfrentamiento y salida rápida del capitalismo" que permita "realizar transformaciones revolucionarias en un tiempo récord", ha afirmado el filósofo y ecologista Jorge Riechmann en una entrevista a Efe.

Riechmann pide “transformaciones revolucionarias” para la transición ecológica

mujeres amazónicas

Un grupo de mujeres oriundas de la Amazonía ecuatoriana permanece concentrada en Quito para exigir al Gobierno nacional que ponga freno a la expansión petrolera y minera en la selva.

Las mujeres amazónicas de Ecuador, la línea de defensa contra las petroleras en la selva