Agronegocio

La aprobación de la fusión Bunge-Viterra destruye el mito de la competencia y necesita urgente una regulación efectiva

"La aprobación por parte de Canadá de la adquisición de Viterra por parte de Bunge pone fin efectivamente a la competencia en el sector de productos básicos agrícolas del país al otorgar el control del 40% de nuestro mercado de granos a lo que se convertirá en el mayor comerciante mundial de productos básicos agrícolas. Es hora de abandonar el mito de la competencia y tomar medidas regulatorias serias para proteger el interés público. Necesitamos una Comisión Canadiense de Cereales más fuerte, plenamente financiada y con mayores poderes para proteger los intereses de lxs agricultores".

La aprobación de la fusión Bunge-Viterra destruye el mito de la competencia y necesita urgente una regulación efectiva

- Foto: Nicolás Pousthomis.

Tras el anuncio de la baja temporal de retenciones hecho por el gobierno nacional, a pedido de la Mesa de Enlace y de los sectores concentrados del agronegocio, la voz y las propuestas que siguen sin ser oídas son las de los pequeños productores y de la agricultura familiar, que enfrentan un nuevo proceso de expulsión del campo. Diálogo y primeras impresiones de los representantes de la Mesa Agroalimentaria.  

Baja de retenciones: “los pequeños y medianos productores seguimos siendo invisibles para el Gobierno”

Un retrato del agronegocio en el Ecuador

Esta publicación retrata el funcionamiento del agronegocio en el Ecuador, sus impactos en la naturaleza y en las poblaciones.

Un retrato del agronegocio en el Ecuador

- Luiz Marques. Foto: Arquivo pessoal

Em entrevista ao Joio, historiador defende que, para combater a crise climática, o setor seja “extirpado” do país e haja uma redução radical do consumo de carne.

“O agronegócio é o principal inimigo do Brasil”

EE.UU impone a México el maíz transgénico de sus monopolios

México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al no sustentarse en bases científicas.

EE.UU impone a México el maíz transgénico de sus monopolios

Con la Soja al Cuello 2024

En esta décima edición del Informe sobre Agronegocios en Paraguay, se presenta una veintena de artículos que dan cuenta del avance del modelo del agronegocio y su impacto en las condiciones de vida. En general, las tendencias ya relatadas en ediciones anteriores se mantienen; es particularmente preocupante el avance del modelo en el Chaco paraguayo y las estrategias corporativas de apropiación y mercantilización de la vida. 

Con la Soja al Cuello 2024

Avanço do uso de drones no campo gerou também aumento de denúncias por contaminação de agrotóxicos no Maranhão (Foto: Wenderson Araujo/Trilux)

Comunidades rurais afirmam que os drones são usados como ferramenta de perseguição e ataques contra pequenos produtores; especialistas alertam para aumento de casos e falta de fiscalização.

Drones respondem por 94% das contaminações por agrotóxicos no Maranhão

Se presenta la 10ma edición de Con la Soja al Cuello

El miércoles 27 de noviembre se presentará una nueva edición del más completo informe sobre agronegocios en Paraguay, Con la Soja al Cuello, que recopila toda la información relacionada a los impactos del modelo de agronegocios en el país. La presentación se realizará en la sede de la Universidad Jesuita del Paraguay (Colón 1159) desde las 19 horas y será abierta a todo público.

Se presenta la 10ma edición de Con la Soja al Cuello