Documentos

Declaración de la Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut (UACCh)

Vecinas y vecinos de diversas comunidades de la Provincia del Chubut (Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Comarca Andina, Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Trelew y Pueblos Originarios) nos reunimos en la ciudad de Trelew en una clara decisión de continuidad en la lucha contra la megaminería, la defensa del agua como bien común y el respeto y acompañamiento a las reivindicaciones territoriales de los Pueblos Originarios.

Argentina: Declaración de la Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut (UACCh)

Por UAC Ch
soberania-alimentaria

"El cuidado de las semillas está profundamente relacionado con el cuidado de nuestras vidas, de nuestros pueblos, nuestra historia y conocimientos. Concebimos la agricultura y los modos de producción como parte de un sistema mayor envuelto en la cultura que los expresa, agro-culturas cuyas prácticas se fundamentan en el respeto y cuidado de la Ñuke Mapu."

Chile: Abriendo caminos por la soberanía alimentaria y mercados con Identidad

Tierra, territorio y bienes comunes

"Somos cada quien un cruce de caminos. Una comunidad es también un cruce de caminos desde donde intentamos afrontar nuestro destino como un algo más que la suma de todas las historias y veredas humanas que la conforman. La mutualidad es su ser, que siempre es responsabilidad, en el tejido mutuo, expreso, de lo que lo que somos y ponemos a jugar en perspectiva con los demás, en lo común."

Siete fotos: nuestro nosotros es mutuo y cambiante

Declaración en contra de la criminalización, persecución, judicialización de la lucha por la defensa de la vida, los derechos, los territorios, el agua, las semillas y la madre tierra

"Ante esta ola de criminalización desmedida que vivimos los defensores/as del agua, la tierra, manglar, mar, territorio y la vida, denunciamos y exigimos castigo de los responsables, por los miles de asesinatos de líderes/as sociales, denunciamos la persecución jurídica de miles de defensores/a, exigimos la liberación de los miles de presos/as políticos, denunciamos el caso extremo del asesinato de Berta Cáceres, una de las líderes más emblemáticas en la lucha contra el saqueo del capital y defensora por la paz de Honduras. Es urgente el cese de la criminalización de la lucha por la tierra, manglar, mar y la lucha social."

Declaración en contra de la criminalización, persecución, judicialización de la lucha por la defensa de la vida, los derechos, los territorios, el agua, las semillas y la madre tierra

Soberanía alimentaria

Steve Gliessman inscreve o conceito de agroecologia não só como práticas agrícolas, mas também como a interação e conexão de todos os elementos que compõem um sistema alimentar.

Agroecossistema: A interação e os relacionamentos de todas as partes do sistema alimentar

Agroecología

A partir de seu olhar sobre o solo, Ana Primavesi defende a necessidade de apreender amplamente as dinâmicas formas de vida para só então se integrar num sistema produtivo ecológico.

Observar, conhecer e integrar. Passos para uma ecologia da vida

infografía

Jenny Zambrano Báez es Licenciada en Biología y parte de la ONG AquaGaia, una ONG de conservación marina. La ONG participa asesorando a Todos Somos Cobquecura tras la inquietud que los vecinos de la zona manifestaron ante la instalación de proyectos acuícolas en la costa de Ñuble. La Bióloga pasó por la Universidad de Concepción en una actividad realizada por estudiantes de Derecho, donde fue entrevistada por Resumen.

Bióloga de Todos somos Cobquecura: “La gente no está dispuesta a ser el próximo Chiloé en catástrofe”

Pueblos indígenas

"El conocer-hacer-aprender de los pueblos originarios que permite conocer como un sujeto plural nos han posibilitado entender que existe un horizonte epistémico en el que identificamos un conjunto de saberes, relaciones y prácticas comunitarias que hemos denominado agroecología."

La agroecología como horizonte epistémico desde los pueblos originarios

Competimos o nos autocertificamos

Los resultados en cascada de los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) Había una vez un mundo en el que se cultivaban los alimentos y otro en el que se consumían. Para explicar al segundo las formas de producción era necesario mandar la información en cohetes, hasta que algunos habitantes de un mundo y de otro empezaron a juntarse, a hablar y a organizarse.

¿Competimos o nos autocertificamos?

El desastre en Chiloé y Región de los Lagos

Organizaciones lamentan la manipulación del conflicto salmonero que el gobierno coludidamente con sectores empresariales vienen sosteniendo para no asumir medidas de fondo que se requieren en el marco de la zona de catástrofe, considerando la participación de los diversos sectores afectados.

El desastre en Chiloé y Región de los Lagos: “Es mucho más que marea roja y mucho más que un tema de pescadores”

Tierra, territorio y bienes comunes

"Continuaremos empenhados e mobilizados em luta pela efetivação dos nossos direitos", advertem os povos indígenas, em manifesto divulgado ao final do 13º Acampamento Terra Livre (ATL), organizado pela Articulação de Povos Indígenas do Brasil (Apib) e apoiado por entidades da sociedade civil, entre 10 e 12/5/2016, em Brasília.

Brasil: Manifesto do XII Acampamento Terra Livre

Por APIB
Minería

"En la medida en que la gran minería avanza sobre los territorios y entra en competencia con otras actividades por la utilización del agua, la tierra, la energía y otros recursos, termina por reorientar la economía del lugar donde se implanta; se configura como un modelo territorial excluyente frente a otras concepciones del territorio y a las débiles economías regionales. Así, las producciones agropecuarias, industriales y el turismo de las zonas cordilleranas y precordilleranas son incompatibles con esta actividad."

Argentina - Megaminería: insustentable e incontrolable