Patricia Dopazo Gallego

Reparto de la producción en la escuela de la cota 905 de Caracas. Foto: Pueblo a Pueblo

El sistema alimentario industrial funciona sin descanso. Se mueve gracias al petróleo; por tanto, su cuota de contribución al cambio climático es considerable. Lo que estimula ciegamente este sistema es su capacidad de generar beneficios para enriquecer manos privadas, a costa de empobrecer la vida y la tierra. Este es el corazón del mecanismo y sobre él actúa para desmantelarlo el plan Pueblo a Pueblo.

La alimentación en manos del pueblo: el plan Pueblo a Pueblo de Venezuela

Las otras Berta Cáceres 2

El asesinato de la líder campesina e indígena hondureña Berta Cáceres no es un caso aislado. Miles de mujeres luchan a diario por los derechos de la tierra y de quienes viven de ella.

Las otras Berta Cáceres

Feminismo y luchas de las Mujeres

"O feminismo comunitário parte do princípio de não enfrentar e nem construir a partir dos direitos individuais, mas, sim, coletivos; a partir dessa comunidade que é lugar de identidade comum, de memória ancestral, de conjuntura particular e que compara com um corpo que tem sua parte homem, sua parte mulher e sua parte transgênero. O patriarcado faz com que esse corpo-comunidade caminhe desequilibrado, precário e aleijado e deve ser autônomo."

“O feminismo comunitário é uma provocação, queremos revolucionar tudo”

Competimos o nos autocertificamos

Los resultados en cascada de los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) Había una vez un mundo en el que se cultivaban los alimentos y otro en el que se consumían. Para explicar al segundo las formas de producción era necesario mandar la información en cohetes, hasta que algunos habitantes de un mundo y de otro empezaron a juntarse, a hablar y a organizarse.

¿Competimos o nos autocertificamos?