Documentos

Sin soberanía alimentaria…no hay país independiente

Ya próximos a un nuevo 9 de Julio, debemos reflexionar una vez más acerca de lo que significa ser un país que ha logrado su independencia. Para nosotros un país independiente es aquel que toma decisiones soberanas, un país que toma decisiones que favorecen a su pueblo y no a los mercados globales o a las grandes corporaciones.

Sin soberanía alimentaria…no hay país independiente

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El boletín Tierra es una herramienta histórica de intercambio informativo de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) y los movimientos sociales del campo popular. Es el esfuerzo y fruto del Colectivo Continental de Comunicación de la CLOC-VC y de sus organizaciones.

Boletín Tierra - Criminalización de la protesta social y la lucha en Latinoamérica - julio 2016

costa

"Estamos casi en el cuello de la península de Osa, aledaña a la frontera con Panamá. Hay reunión de colonos en uno de los galpones de fertilizante, hoy vacío, de lo que fue la United Fruit Company. Las historias de trashumancia se agolpan como los truenos distantes."

Tomas de tierra en la United Fruit de Palmar Sur, Costa Rica – Florecer entre los restos de mil naufragios

Tierra, territorio y bienes comunes

Las vidas de cerca de 2 mil 500 millones de personas dependen de tierras indígenas y comunitarias, las cuales suponen más del 50% de la tierra del planeta; sin embargo, legalmente solo son dueñas del 10%. Los 5 mil millones de hectáreas restantes están desprotegidas y son vulnerables al acaparamiento de tierras por parte de entidades más poderosas, donde en muchos casos los Gobiernos son utilizados por empresas transnacionales para despojarlos de sus tierras.

Perú - Tierras comunales: Una apuesta por el futuro

t1

“La opinión del centenar largo de premios Nobel se centra en algo pueril, que los transgénicos son la solución para acabar con el hambre en el mundo y que Greenpeace -y sólo esa organización cuando hay centenares de miles de asociaciones y opositores) es la máxima responsable de que al criticar esta tecnología alimentaria millones de personas en el mundo mueran por no acceder a comida transgénica.”

Si los alimentos transgénicos acaban con el hambre en el mundo, te doy un Nobel

Transgénicos

Los defensores de la biotecnología transgénica (aparentemente) se apuntaron una el pasado 30 de junio cuando salió publicada una carta abierta firmada por sobre cien premios Nobel condenando a la agrupación ambientalista Greenpeace por su oposición a los cultivos transgénicos, en particular el llamado ‘arroz dorado’ supuestamente rico en vitamina A. Pero según activistas y expertos críticos, la muy publicitada carta ha resultado ser no más que una torpe movida de relaciones públicas.

Los transgénicos, Greenpeace y los premios Nobel

arroz

"El debate sobre los transgénicos ha vuelto a acaparar la atención de la opinión pública, como sucede cada cierto tiempo, debido a la carta abierta que más de 100 galardonados con el Premio Nobel han enviado a la organización Greenpeace. En esta dura carta se pide a Greenpeace que abandone su campaña contra los transgénicos en general y contra el arroz dorado, en particular."

Otra vez de vueltas con el arroz dorado

000014

Dónde está el sujeto / Momo entrega / Soja working class - La Revolución de las Pampas llegó al poder y el sector de los agronegocios atraviesa un invierno en el que florecerán millones de brotes de soja. Pero en el corazón de su sistema productivo yace el secreto mejor guardado: 60 mil células dormidas que quizá, sólo quizá, algún día despierten. Quiénes son los operarios rurales que siembran y levantan las cosechas que son ajenas.

Argentina: Mi amigo invisible

mnci

El Movimiento Nacional Campesino Indígena alza su voz desde las comunidades, parajes y barriadas populares desde la profundidad de nuestra Patria para declarar que el Gobierno se apresta a conmemorar el bicentenario entregando soberanía y subordinándose al Imperialismo.

Argentina: Nada que festejar en un Bicentenario cuando el Gobierno nacional pone de oferta la tierra y los bienes naturales

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Mañana se conmemoran en Argentina los 200 años de la declaración de su Independencia del imperio español. En el tiempo transcurrido hubo muchas luces y sombras en el caminar de nuestros pueblos, en sus luchas y esperanzas por mantener y reforzar la independencia y la soberanía.

Argentina: Soberanía o dependencia

Sistema alimentario mundial

El sistema alimentario industrial, desde las semillas a los supermercados, es una máquina de enfermar a la gente y al planeta. Está vinculado a las principales enfermedades de la gente y de los animales de cría, es el mayor factor singular de cambio climático y uno de los principales causantes de factores de colapso ambiental global, como la contaminación química y la erosión de suelos, agua y biodiversidad, la disrupción de los ciclos del nitrógeno y del fósforo, vitales para la sobrevivencia de todos los seres vivos.

¿Comida o basura? La máquina de generar enfermedad

Agroecología

"É possível existir um desenvolvimento rural que não traga conseqüências nocivas ao meio ambiente? A agricultura convencional tem se mostrado eficiente nesse sentido? Em caso negativo, há alguma alternativa agrícola que propicie um meio ambiental saudável, com ênfase na conservação dos recursos naturais? Este artigo abordará, primeiramente, a relação do modelo econômico atual com o meio ambiente, no intuito de compreender como se constituiu o precário cenário atual no que se refere a essa matéria."

Desenvolvimento rural via proteção ambiental