Documentos

Transgénicos

Son pocas las veces que tanta gente prominente del ámbito científico presume su ignorancia en tan corto espacio. Así es la carta pública que un centenar de ganadores del premio Nobel publicaron el 30 de junio defendiendo los transgénicos, particularmente el llamado arroz dorado y atacando a Greenpeace por su posición crítica a estos cultivos. La misiva abunda en adjetivos y apelativos altisonantes, hace afirmaciones falsas y no da argumentos, por lo que parece más una diatriba propagandística de empresas de transgénicos que científicos presentando una posición.

Premios Nobel al servicio de Monsanto y Syngenta

Ecología política

"A pesar de las afinidades que estamos destacando entre la actual ecología política latinoamericana y las tradiciones del pensamiento crítico, creemos que las herencias y los diálogos posibles no son generalizables en toda su extensión. Gran parte del pensamiento crítico latinoamericano tiene como referencia una visión convencional del desarrollo y de la modernidad, y su lectura de la realidad social tiende a privilegiar actores políticos vinculados a esos proyectos, menospreciando o haciendo invisibles a otros actores, justamente aquellos que la perspectiva de la ecología política tiende a recuperar."

Notas sobre la ecología política latinoamericana: arraigo, herencias, diálogos

sa

"Parece evidente que están pasando cosas en la distribución de alimentos. Adjetivos que nos parecían de uso reservado como ecológico, directo, de proximidad, están ahora en muchas etiquetas y estanterías, desde supermercados o anuncios en TV hasta los cada vez más abundantes portales de venta por Internet. Hemos tratado este tema con el ánimo de ofrecer algunos elementos de debate y aquí está el resultado final del particular ir y venir en el que hemos estado sumergidas estos meses."

Revista Soberanía Alimentaria N° 25: El debate de la distribución alimentaria

bosque

El Estado cordobés planea actualizar el mapa de ordenamiento territorial. El bosque nativo en la mira. Entrevista con uno de los biólogos que realizó los relevamientos completos de la cubierta vegetal en la provincia.

Argentina - “La desaparición del bosque nativo implica la desaparición de personas”: Biólogo Marcelo Cabido

feijao

Ao deixar de plantar comida para plantar mercadorias, ficamos extremamente dependentes do mercado externo. "O agronegócio brasileiro não se preocupa em produzir alimentos para o Brasil. E isso fica muito claro quando olhamos a mudança na utilização das terras no país."

O golpe ruralista e o preço do feijão

marcosf

Marcos Filardi tiene una obsesión: el hambre. Ese motor lo llevó a ser abogado, a vivir en África y, ahora, a crear el mapa de la soberanía alimentaria en Argentina. Recorre el país para conocer grupos y personas que producen alimentos de manera agroecológica, colectiva y en armonía con la naturaleza.

“La batalla principal es lograr el acceso justo a una alimentación adecuada”

tpp

Como Unión de Asambleas Ciudadanas, queremos expresar nuestro repudio al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, conocido como TPP, tratado que busca promover los proyectos de muerte en nuestros territorios.

El TPP y lo no dicho del “tratado de la muerte”

Por UAC
GP0STOA7H_arrozdorado01

“Las empresas están promoviendo el “arroz dorado” para allanar el camino hacia la aprobación mundial de otros cultivos de ingeniería genética más rentables. Este costoso experimento no ha logrado producir resultados en los últimos 20 años además y ha desviado la atención de métodos que sí funcionan."

Respuesta de Greenpeace frente a la carta de premios Nobel pidiendo que revise su postura respecto al “arroz dorado”

Pueblos indígenas

"Nos manifestamos dizendo 'NÃO' ao Plano de Desenvolvimento Agrário (PDA) MATOPIBA, que é um projeto de destruição e morte do Cerrado e dos seus povos em áreas do Maranhão, Tocantins, Piauí e Bahia."

MATOPIBA: Mata o Cerrado e seus Povos - Documento Final da III Assembleia dos Povos Indígenas dos Estados de Goiás e Tocantins

consea

O Conselho Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional (Consea) encaminhou ao presidente interino, Michel Temer (PMDB), uma recomendação de veto da pulverização aérea ao Art. 1º, § 3º, inciso IV, do Projeto de Lei de Conversão nº 9, de 2016, que dá “permissão da incorporação de mecanismos de controle vetorial por meio de dispersão por aeronaves mediante aprovação das autoridades sanitárias e da comprovação científica da eficácia da medida”,

Brasil: Recomendação de veto da pulverização aérea pelo CONSEA

Por CONSEA
sementes

Mesmo com as ameaças das sementes transgênicas, o povo do semiárido continua fazendo os seus estoques de sementes crioulas.

A revolução das sementes no semiárido brasileiro

mineria

El informe reporta los principales acontecimientos y conflictos en un buen número de países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Panamá, Perú y Uruguay, dando cuenta de la realidad latinoaméricana que se articula contra el extractivismo minero.

“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2015”

Por OCMAL