Documentos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

“O capitalismo não é uma economia, é um sistema que inclui uma economia capitalista. Em sua etapa atual, o modelo extrativo ou de acumulação por roubo não se reduz a uma economia, mas a um sistema que funciona como uma guerra contra os povos, como um modo de extermínio ou de acumulação por extermínio.”

Acumulação por extermínio

alicia

El paradigma tecnocientífico arribó a las universidades y al mercado, y con él, los cuestionamientos a su estructura de conocimiento, donde la ética y lo social parecen quedar por fuera de la formación científica. A continuación, la Dra. Alicia Massarini reflexiona sobre los bemoles de este modelo.

La ética en las tecnociencias, ¿avance o retroceso?

mapa

"La transferencia de las plantaciones de palma aceitera se efectuó a una empresa peruana de servicios fiduciarios, la cual inició un proceso de subasta a través de mecanismos offshore a postores desconocidos."

Operadores de Palma venden Amazonía deforestada ilegalmente

logo21

“Hoy celebramos con alegría y emoción este aniversario, aunque sabemos que aun falta mucho para desterrar este peligro del campo mexicano y evitar un despojo más la riqueza que los indígenas, campesinas y campesinos le regalaron al mundo. Esta amenaza a nuestro maíz no está aislada de los múltiples golpes que se asestan a la población rural de nuestro país y a la cultura profunda que se preserva desde las familias, las comunidades, los barrios y las escuelas a lo largo y ancho del país.”

México: Tres años de protección jurídica a las siembras de maíz

Nuevos paradigmas

'Apostar por la vida es, en el planteo de Enrique Leff, “un giro en la voluntad de dominio sobre la naturaleza y de los otros, hacia la voluntad de poder querer la vida” que implica repensar y refundar nuestra humanidad posible y nuestros modos de morar en el mundo. Una pregunta recorre e inquieta nuestra lectura: ¿Tendremos, como humanidad, la imaginación sociológica para deconstruir la racionalidad insustentable y crear otra racionalidad posible?'

La apuesta por otros modos posibles de pensar y habitar la vida

comite siria

Las comunidades ubicadas en el Valle de Siria que comprenden los municipios de Cedros, El Porvenir y San Ignacio que están en lista en concesiones mineras y el Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria a la opinión pública nacional e internacional comunica lo siguiente

Comunicado del Comité Ambientalista Valle de Siria ante el Cónclave Minero hondureño

comunicar

Com o tema Comunicar para transformar, esta edição da Revista Agriculturas tem a intenção de gerar reflexão e oferecer subsídios sobre a importância, as possibilidades e as estratégias da comunicação popular e comunitária, considerando a sua contribuição nas práticas voltadas à conscientização e à ação de agricultores e agriculturas na promoção da Agroecologia.

Revista Agriculturas: Comunicar para Transformar. v.13, n.11

Por AS-PTA
Semillas

"Queremos rechazar y denunciar el hecho vergonzoso de que por primera vez el estado a través de un instituto que debería ser emblema de la custodia de la semilla originaria, como es el INASE, sea puesto al servicio de la principial semillera, emblema de los monopolios internacionales de los Agronegocios, planteándolo como una Afrenta a los que luchamos por la soberanía alimentaria y el hambre 0."

Argentina: Semillas - Rumbo a la entrega total al imperio

Tierra, territorio y bienes comunes

'Nos toca hoy repudiar y rechazar la resolución del gobierno Macrista que avanza por el camino de la total, indiscriminada y genuflexa posibilidad de que empresas y “personas jurídicas” extranjeras adquieran porciones del territorio nacional, con fines de “invertir’’.'

Argentina: Flexibilización PRO-Imperialista. La tierra para los imperialistas extranjeros

planapo

"Com o Planapo 2016-2019, são assentadas as bases para a continuidade do processo de consolidação e aperfeiçoamento da política de agroecologia e produção orgânica, com a consciência de que há muito para se avançar, mas também com a convicção da importância da construção deste caminho para recolocar a produção agrícola em uma relação sustentável com o meio ambiente, que possa beneficiar amplamente os cidadãos e cidadãs do campo, das florestas, das águas e da cidade."

Brasil: Plano Nacional de Agroecologia e Produção Orgânica 2016-2019

Por CIAPO
Vista de la finca que Monsanto alquila a la Autoridad de Tierras en Juana Díaz

Las millonarias empresas Monsanto, Pioneer Hi Bred y otras nueve multinacionales que producen semillas transgénicas e híbridas se beneficiaron con más $519.7 millones en fondos públicos de Puerto Rico durante los últimos 10 años fiscales. Gozaron del mantengo corporativo cuando el país se dirigía a la deuda de $69 mil millones que no puede pagar a sus bonistas, lo que motivó la imposición de una Junta de Control Fiscal por parte del Congreso de Estados Unidos.

Puerto Rico regala más de $519 millones a semilleras multinacionales como Monsanto

Lolita Chávez

"Frente al negocio de la tala inmoderada de los bosques, el CPK y Lolita Chávez hacen frente a otra de las formas de despojo que se vive en Guatemala, en palabras de Rigoberto Juárez Mateo autoridad ancestral maya Q’anjob’al uno de los presos políticos del país: “estamos viviendo el sexto despojo”. La movilización comunitaria puso públicamente ante la sociedad guatemalteca un tema que las autoridades gubernamentales y sus instituciones hacen de oídos sordos, el negocio ilegal de la tala de los bosques. Detrás podría estar la corrupción facilitandose desde distintas redes de empresas y empresarios que se benefician de la tala de los bosques, con la complicidad de los funcionarios públicos."

Guatemala - Quiché: Lolita Chávez y la batalla por los bosques