Documentos

terra rural

O projeto de lei 4059/12, que libera a venda de terras rurais brasileiras para estrangeiros, tem sido motivo de preocupação entre movimentos da causa agrária. De interesse da bancada ruralista do Congresso Nacional, a proposta é vista pelas forças de esquerda como uma ameaça porque implicaria na desnacionalização do solo e comprometeria os recursos naturais e a reforma agrária.

Brasil: PL que libera venda de terra rural para estrangeiros põe em xeque soberania nacional

Transgénicos

"¿Son los cultivos transgénicos inocuos o no para la salud y la ecología? Las semillas genéticamente modificadas, producidas y comercializadas por un puñado de corporaciones multinacionales, ya se cultivan en 188 millones de hectáreas: 13 por ciento de la superficie total mundial de tierras de labor. Este es un notorio éxito empresarial de un puñado de corporaciones trasnacionales de esas semillas. Su poder e influencia ha crecido enormemente hasta crear, según Ralph Nader, una autocracia comercial. "

Aún no hay punto final en debate sobre transgénicos

wrm1

Este boletín busca adentrarse en la región de la Cuenca del Congo, hogar de alrededor de 30 millones de personas, y denunciar el intenso proceso de captura de tierras que vienen confrontando y resistiendo sus pueblos.

La Cuenca del Congo: en la mira del capital. Boletín N° 224 del WRM

Por WRM
siria

"Es crucial el aumento de la presión política para detener los bombardeos de la población siria, los bombardeos dirigidos a hospitales, colegios, huertos y mercados con el fin de detener los asesinatos de miles de civiles y los desplazamientos de millones. Como agricultores sirios que luchamos por sobrevivir y por producir alimentos para alimentar a nuestro pueblo necesitamos ayuda y solidaridad urgente."

¡Hay que detener los crímenes de guerra en Siria – alto a los bombardeos de ciudadanos, cultivos de alimentos y mercados de verduras!

bury

La reforma de la Ley de Semillas que promueve el gobierno de Macri busca reconfigurar los mecanismos de producción y propiedad de las semillas. Una discusión a espaldas de los reales afectados.

Argentina: Cuando luchar por la semilla es luchar contra el capitalismo

megamineria

En el Día Internacional contra la Megaminería el referente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas analiza la situación actual y denuncia las consecuencias de la actividad en el país.

Argentina: No hay megaminería sin contaminación ni conflicto social

ocmal

Desde hace más de 6 años que diversas comunidades vienen reuniéndose y compartiendo simbólicamente el día Mundial Contra la Megaminería como una muestra de que el agua y la vida valen más que cualquier mineral.

Declaración de OCMAL en el Día Mundial Contra la Megaminería

Por OCMAL
Lesbia Janeth Urquía

Cuatro meses después del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, el cuerpo de la lideresa hondureña Lesbia Janeth Urquía Urquía fue encontrado en un basurero municipal. El hecho es considerado un nuevo feminicidio político para acallar las voces de las mujeres que defienden la tierra en contra de un sistema patriarcal, racista y capitalista. Honduras es considerado el país más peligroso per cápita para lxs activistas ambientales, con 101 asesinatos entre 2010 y 2014.

Honduras: La tierra tiembla

Lolita

Aura Lolita Chavez es defensora de la vida y la Pacha. Integrante de la comunidad quiché en Guatemala, denuncia que recibió amenazas de parte de personas armadas tras las protestas por la tala indiscriminada de bosques. “Del Estado hemos recibido represión, racismo y exclusión”, afirmó.

Las amenazas contra defensoras, un modelo que se repite en Nuestra América

Wilson Dias / Agência Brasil

“É evidente que precisa haver uma ação do Estado para pôr fim a essa barbárie que está sendo cometida pelo latifúndio e pelo agronegócio contra os Guarani-Kaiowá”, diz o Secretário Executivo do Conselho Indigenista Missionário – Cimi.

O descontrole do Estado e os ataques violentos contra os Guarani-Kaiowá. Entrevista especial com Cleber Buzatto

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

“Estamos con el niño atravesado”, como decían nuestras abuelas en referencia al tránsito que es parir... La rabia no alcanza para prefigurar un nuevo mundo, pero por lo pronto destierra los miedos, alerta los sentidos, convoca a las alianzas, pide y brinda reconocimientos."

Con el niño atravesado

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La apertura a la agro-industria, las Asociaciones Público Privadas, la militarización del territorio campesino y forestal, encuentran una reafirmación en la búsqueda de cierre de etapa que representan la sentencia por la Masacre de Curuguaty y la embestida diplomática contra Venezuela en el Mercosur. Un proyecto que tiene bases sociales y políticas sólidas para plantearse continuidad a largo plazo. Y con el cual el resto de los países de la región deberán lidiar."

Paraguay, entre Curuguaty y el Mercosur