Documentos

latifundio

"A concentração fundiária no Brasil, em propriedade capitalista da terra, cumpre um papel essencial na acumulação capitalista, e espinha dorsal do capitalismo brasileiro. Logo, impossível superar as injustiças sociais e as desigualdades sociais, políticas e econômicas enquanto não se socializar e democratizar o acesso a terra no Brasil": frei Gilvander Moreira.

Concentração fundiária no Brasil: por quê?

Safa-e1520962173169-765x265

Safa Helida es portavoz de la organización Un Million de Femmes Rurales de Túnez (Un Millón de Mujeres Rurales). Se trata de una iniciativa que se encarga de organizar a las mujeres del medio rural, ocupar tierras en desuso y defender la agricultura campesina frente a la agroindustria.

“Las mujeres campesinas hemos sido las olvidadas de la revolución en Túnez”: Entrevista a Safa Helida, portavoz de la organización de mujeres campesinas tunecinas Un Million de Femmes Rurales.

Asamblea-Mujeres-1-600x265

El feminismo campesino y popular ha sido desarrollado en la CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, el referente en América de LVC (La Vía Campesina), y la idea es incorporarlo progresivamente en el discurso de La Vía Campesina a nivel mundial. Puesto que es un feminismo que viene del campo, es campesino. Y es popular porque es de clase, viene de la clase trabajadora. Lo explico y contextualizo en este texto.

Feminismo campesino y popular - Una propuesta de las campesinas para el mundo

logonoaliirsa_thumb

Los hechos demuestran que IIRSA está provocando una acelerada destrucción de la Amazonía, del ecosistema del Pantanal, de los Andes y del Chaco, dañando territorios de los pueblos indígenas, comunidades costeras y ribereñas, desplazando miles de personas, con pérdida de biodiversidad, de medios de vida, agravando la pobreza y arriesgando la pervivencia de las futuras generaciones.

IIRSA: Resistencias desde los territorios indígenas a este nuevo ciclo de colonización

agrotoxicos

Una nueva investigación de la Universidad de Canterbury - Nueva Zelanda, confirma que los ingredientes activos de los herbicidas RoundUp, Kamba y 2,4-D (glifosato, dicamba y 2,4-D, respectivamente) causan resistencia a los antibióticos en concentraciones muy por debajo de las tasas de aplicación recomendadas por sus fabricantes.

Nueva investigación revela que herbicidas causan resistencia a los antibióticos

imagen0_thumb

Este artículo describe la relación entre petróleo y los antagonismos social, laboral y armado en Colombia, para lo cual se adentra en la coyuntura que vive el país, arriesgando una reflexión prospectiva sobre la matriz energética nacional y las nuevas lógicas del conflicto. Un debate con plena actualidad.

Colombia: Petróleo, paz inconclusa y nueva lógica del conflicto

Transgénicos

Esta publicación revisa los distintos tipos de cuajo transgénicos existentes, las regulaciones que hay sobre estos productos y las empresas que controlan esta industria.

Cuajo transgénico y el control empresarial en la producción quesera

Por RALLT
Manabi_9

''Resistencia, fuerza y unión. Soberanía Alimentaria es nuestra misión’’ Desde el pasado viernes 23 de febrero, La Troja Manaba: Escuela de Formación Política y Soberanía Alimentaria arrancó en su accionar de transformación social.

Ecuador - La Troja Manaba: escuela de formación política y Soberanía Alimentaria

Hidrovía amazónica

¿El proyecto de Hidrovía Amazónica busca mejorar la navegación por los ríos o es una iniciativa cuya finalidad es ella misma y los dineros que se gastarán para satisfacer la expectativa de empresas y la voracidad de funcionarios que serán compensados bajo la mesa como sucedió con la Interoceánica Sur? El antropólogo Alberto Chirif explica los pormenores del tema y las interrogantes que asaltan a cualquier persona que escucha las audiencias informativas.

Perú - Hidrovía amazónica: ¿Malos cálculos u otro cuento como la Interoceánica?

Tenemos glifosato para cinco años más

El pasado mes de noviembre, la Unión Europea renovaba la licencia del herbicida. Diferentes agencias internacionales discrepan sobre su seguridad.

UE: Tenemos glifosato para cinco años más. ¿Existen riesgos para la salud pública?

Expansión del capitalismo en el campo y sus estrategias territoriales

El siguiente documento presenta un análisis de la situación actual del campo en Costa Rica en referencia al poder de la expansión del capital y sus distintas estrategias territoriales de acumulación, la gran mayoría de las veces a costa del despojo y empobrecimiento hacia los sectores campesinos y pequeños agrícolas y rurales.

Costa Rica: Expansión del capitalismo en el campo y sus estrategias territoriales

entidades quiestionam isencao...

Para que a sociedade possa se manifestar sobre os incentivos tributários aos agrotóxicos no Brasil, entidades protocolaram nesta segunda-feira (5), no Supremo Tribunal Federal (STF), o pedido para ingressar como amicus curiae no processo que questiona a constitucionalidade desse benefício.

Entidades questionam isenção de impostos para agrotóxicos no Brasil