Documentos

Extractivismo

¿Qué pasa por la cabeza de esta “civilización” criminal y suicida? Que el futuro no es de este mundo. El cielo tiene la culpa del capitalismo.

Postales de la revuelta: El cielo tiene la culpa

fuera mineras fuera

La explotación minera agudiza hasta un grado crítico las contradicciones entre el hombre, la sociedad y el medio ambiente. A pesar de su variedad, la minería se ha convertido en problema global porque en todas partes tiene la misma fuente de origen: la actitud rapaz y depredadora hacia la naturaleza y el entorno social.

Ecuador: Fuera mineras fuera

bertha

"Bertha era mi hermana, mi compañera querida, mi amiga del corazón. Bertha tenía “tantas hermanas, que no las podía contar / en el valle, la montaña, en la pampa y en el mar”. Ella encontraba maneras de querernos, entre sus tantas revoluciones. Porque Bertha supo ser hermana, y cultivar la amistad, entre las muchas mujeres que en el mundo, se alzan contra el racismo, el machismo, la homofobia, la lesbofobia, la transfobia, el colonialismo y los crímenes del capitalismo."

Yo tuve una hermana

las plantaciones no son bosques

Compilación de artículos del Boletín del WRM en el marco del 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques de la ONU. “La definición de bosque no es un tema académico o lingüístico: es un tema político que en los hechos tiene graves consecuencias sociales y ambientales. Definir las plantaciones como bosques otorga poder al sector empresarial – particularmente a las empresas de plantaciones – y debilita a las comunidades locales que se les oponen para proteger sus medios de vida. Al no aceptar un cambio en su definición, la FAO continúa contribuyendo a esto”.

Engaño y destrucción detrás de la definición de bosque de la FAO

Por WRM
La Unión Europea, epicentro de la nueva oleada de tratados de comercio e inversión

La Unión Europea negocia actualmente con una veintena de países nuevos tratados de comercio e inversión, similares a los que firmó con Canadá (CETA) e intentó pactar (infructuosamente) con Estados Unidos (TTIP). “La UE quiere abrir nuevos mercados con un tratado comercial cada seis meses”: así de avaricioso se expresó recientemente Jyrki Katainen, vicepresidente de la Comisión Europea, ante el Consejo Atlántico en Washington, un lobby corporativo influyente en las relaciones transatlánticas.

La Unión Europea, epicentro de la nueva oleada de tratados de comercio e inversión

Biodiversidad

A imensa riqueza social e natural do Cerrado está ameaçada de se perder. No ritmo atual de devastação, o bioma como tal pode desaparecer para sempre já em 2030

Cerrado, berço das águas, na rota devastadora do capital

Extractivismo salvaje en Honduras

Desde que se produjera el golpe de Estado en Honduras en junio de 2009 se ha desplegado en el país una política económica basada en el extractivismo y en la explotación de los bienes naturales comunes de los pueblos indígenas, afrodescendientes y población campesina.

Extractivismo salvaje en Honduras

Contaminación, sobrepesca y cambio climático, las grandes amenazas de los océanos mundiales

El uso ilimitado de los recursos de los océanos, la sobreexplotación pesquera, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación y el cambio climático son los principales problemas que amenazan a los océanos globales.

Contaminación, sobrepesca y cambio climático, las grandes amenazas de los océanos mundiales

trabajo-infantil_mediano1

"Hay una guerra abierta contra el estudiantado, contra jóvenes (mujeres y hombres). Desde ser niños y niñas la sociedad actual está empeñada en utilizarles, abusar de ellas y ellos, esclavizarles para que trabajen o someterles a la desmesurada carrera profesional educativa por convertirles en mercancía rentable a la cual explotar tras haberla aparcado en los estacionamientos para la niñez disfrazados de centros de saber y cultura y formación —como habría dicho hace ya mucho Iván Illich."

La zozobra que les tienen prometida

slider_a

Frente a la pérdida de autonomía. "Si bien este Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, conocido como TPP, consta de varios capítulos distintos, se puede identificar un objetivo y mecanismos claros para la homogeneización de las leyes. El TPP es una “especie de constitución supranacional para los países que la firman."

Chile - Camila Montecinos: “Solamente puedes pensar que el TPP es bueno si tienes un interés ahí o eres muy ignorante”

G20

"La Argentina pasó de estar en cesación de pagos con todo el mundo a tener la presidencia del G-20", se vanaglorió el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el jueves pasado junto a la directora del FMI, Christine Lagarde, en medio de un clima económico interno de tensión caracterizado por un aumento imparable de la inflación y del dólar, sueldos bajos y despidos masivos tanto en el sector público como privado.

El G20 se reúne en Buenos Aires en medio de promesas de inserción en el mundo

Por ANRed
1

"A face mais cruel do atual cenário é o crescimento dos conflitos e da violência no campo. Os números gritam. Em 2017, 65 pessoas foram assassinadas em conflitos no campo (dados parciais), registrados pelo Centro de Documentação Dom Tomás Balduino (CEDOC) da CPT.

Brasil: Tristes recordes da anti-reforma agrária

Por CPT