Documentos

medicinales

Plantas medicinales de pueblos originarios han sido patentadas, una nueva y silenciosa forma de privatización. Un nuevo Informe Especial, realizado por el sociólogo e investigador Ramón Fogel, revela que miles de plantas medicinales han sido patentadas por corporaciones del complejo agroindustrial.

Patentamiento de plantas medicinales: ¿Quiénes son los dueños?

mujereszapatistas1

“Pero no nada más por nosotras es nuestra rabia, o sea nuestra lucha, sino que por todas las mujeres que son violentadas, asesinadas, violadas, golpeadas, insultadas, despreciadas, burladas, desaparecidas, presas. Entonces te decimos, hermana y compañera, que no les pedimos que vengan a luchar por nosotras, así como tampoco vamos a ir a luchar por ustedes. Cada quien conoce su rumbo, su modo, su tiempo. Lo único que sí les pedimos es que sigan luchando, que no se rindan, que no se vendan, que no renuncien a ser mujeres que luchan…”

Palabras a nombre de las mujeres zapatistas al inicio del Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan

ecdb2f7ed517d0217b68b0046481158a_S

"Este, como el acuerdo firmado con la Unión Europea, son golpes contra los principios democráticos, de justicia social y de redistribución en el país, que marcarán la vida de las siguientes generaciones. Pero a diferencia del tratado con la UE, un acuerdo con Estados Unidos significa además la subordinación del Ecuador a las políticas imperialistas y guerreristas del Norte."

¡ALERTA! Manifiesto contra el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y EE.UU

TRAGAMELUZ-EZLN-MARZO-2018-III-660x330

"Nuestras palabras son especiales para ustedes, hermanas y compañeras mujeres que luchan. Agradecemos con todo nuestro corazón humilde y sencillo, con resistencia y rebeldía, la participación de todas ustedes, mujeres que luchan en los cinco continentes del mundo. Agradecemos sus oídos, sus miradas, sus palabras, sus talleres, sus pláticas, su arte…"

Palabras de las mujeres zapatistas en la clausura del Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de las mujeres que luchan en el Caracol Zapatista de la Zona Tzotz Choj

feminismo contra poder corporativo

"Una mirada global imprescindible, si queremos enfrentar el marco de competencia entre pueblos que nos impone el capitalismo. Frente a unas empresas transnacionales que operan con facilidad en una lógica global-local, no podemos seguir pretendiendo defender nuestros derechos solamente desde lo local, siempre amenazadas con la deslocalización, con la falta de competitividad o con la mercantilización de todo lo rentable para el capital."

Una huelga feminista internacional que haga frente al poder corporativo global

wrm

En el Día Internacional de las Mujeres, este boletín busca visibilizar y denunciar muchas de las realidades que por lo general se mantienen ocultas detrás de los llamados “impactos diferenciados” que sufren las mujeres que viven dentro y alrededor de las plantaciones de monocultivo.

Mujeres, plantaciones y violencia: Construyendo resistencias. Boletín N° 236 del WRM

Por WRM
mexico

"En los últimos 30 años, México pasó de la prohibición al paulatino apogeo de la producción y comercialización legal de productos transgénicos en gran parte de su territorio, refiere el informe Treinta años de transgénicos en México, realizado por el Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (CECCAM)."

México se inundó en 30 años con transgénicos de monopolios, y hoy sólo 4 estados están “libres”

Alianza x la soberania alimentaria

Las mujeres declaramos que sean nuestros territorios libres de transnacionales, de criminalización por la defensa de nuestros bienes naturales. Hoy nos rendimos homenajes entre todas y los todos que caminan junto a nosotras mujeres de las diversas identidades que vivimos con valores sagrados de respetar la vida integral y de respetar las decisiones que favorecen a vivir plenamente.

Declaración de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y El Caribe 2018

glifosato

"Los investigadores encontraron que el glifosato era solo ligeramente tóxico en las plantas a las diluciones recomendadas para la agricultura, en contraste con la creencia general. Por otro lado, se encontró que la familia de coadyuvantes de POEA solas, tenían fuertes propiedades herbicidas y tóxicas en el corto plazo. Probado en células humanas, se encontró que las formulaciones (glifosato+ POEA) tenían un mayor efecto como disruptor endocrino y eran incluso más tóxicas que el glifosato."

Formulaciones tóxicas y metales pesados en herbicidas basados en glifosato. Boletín N° 731 de la RALLT

Por RALLT
fearnside

"É fácil chegar à constatação de que a construção de hidrelétricas no Brasil “tem prioridade justamente porque suas construções envolvem muito dinheiro, dão oportunidade para a corrupção e sustentam o lobby das empreiteiras para conseguirem contratos de grandes barragens que têm uma produção pífia de energia."

Brasil: Hidrelétricas sustentam o lobby das empreiteiras por contratos de grandes barragens e pífia produção de energia. Entrevista especial com Philip M. Fearnside

8M

"Paramos porque somos parte de una historia colectiva e internacional/ Paramos porque hacemos visible el mapa del trabajo en clave feminista y porque hemos tramado en asamblea alianzas transversales entre los distintos conflictos/ Paramos porque exigimos aborto legal, seguro y gratuito/Paramos para decir basta a las violencias/ Paramos para denunciar que el estado es responsable/ Paramos porque exigimos un Estado laico/ Paramos y construimos el movimiento de mujeres como sujeto político. "

Documento completo del Paro Internacional de mujeres, lesbianas, travestis y trans #8M en Argentina

py mujeres

"Las mujeres campesinas e indígenas sufren diariamente la exclusión y la violencia, sin embargo, resisten, luchan, se organizan y sueñan con cambiar esta realidad. Son las principales responsables de mantener con vida la cultura campesina."

Paraguay: “El movimiento de mujeres busca transformaciones estructurales”