Soberanía alimentaria

- Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México. Foto: Mario Olarte.

La foto nos muestra las manos llenas de fruta. Frutas que son semillas que serán nuevos frutos. Y eso nos pone en frente a las semillas y a los frutos que son semillas. Y son frutas campesinas, no son de la agroindustria. 

Editorial #123 | La plena soberanía alimentaria

Iniciativa sobre transgénicos deja a maíces nativos “a merced de las empresas transnacionales semilleras”, advierten organizaciones

La iniciativa presidencial de Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico en México “no protege a cabalidad nuestros maíces y los sigue dejando a merced de las empresas transnacionales semilleras y sus nuevas tecnologías de modificación genética”, advirtieron las organizaciones que integran el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca.

Iniciativa sobre transgénicos deja a maíces nativos “a merced de las empresas transnacionales semilleras”, advierten organizaciones

Corea del Sur: la disminución de las tasas de autosuficiencia alimentaria está vinculada a la pérdida de tierras agrícolas

El “Primer Plan Básico para el Programa de Estabilización de los Ingresos Públicos (2025-2029)” presentado recientemente por la MAFRA establece el objetivo de alcanzar una tasa de autosuficiencia alimentaria del 55,5% para 2029. Esto representa un retroceso con respecto al plan anterior, que apuntaba a la misma meta para 2027. La MAFRA explicó que este cambio se debe a la continua reducción de las tierras agrícolas. Las estadísticas recientes muestran una pérdida de 16.000 hectáreas de tierras agrícolas en 2023, lo que eleva la superficie total de tierras agrícolas a 1,51 millones de hectáreas.

Corea del Sur: la disminución de las tasas de autosuficiencia alimentaria está vinculada a la pérdida de tierras agrícolas

Agricultura familiar: programas aumentam renda de produtores em até 106%

Estudo do Ipea mostra que vendas para PAA e PNAE geram impacto positivo, especialmente para agricultores de baixa renda

Agricultura familiar: programas aumentam renda de produtores em até 106%

Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición

La edición 2024 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición entrega una visión detallada de los indicadores de hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición en cada uno de los países de América Latina y el Caribe y explica las causas por las que la inseguridad alimentaria de la región cae por debajo del promedio mundial, por primera vez en 10 años.

Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición

- Maíz cultivado en México, en una foto de 2021. Rodrigo Arangua/AFP/Getty Images

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso el jueves 23 una propuesta de reforma a la Constitución para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, una medida que, dice, es necesaria para proteger la diversidad genética de esta planta.

Sheinbaum formaliza su reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México

Declaración de la Cuenca de la Independencia

Somos delegadas y delegados de 15 organizaciones regionales provenientes de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua, que juntas conformamos el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) México. En nuestro IALA nacional convergen personas de los pueblos indígenas tzeltal, maya, totonaco, zapoteca, náhuatl, otomí, purépecha, rarámuri, así como mestizos de diversas comunidades campesinas.

Declaración de la Cuenca de la Independencia