Desinformémonos

No somos basureros: pueblos se unen contra rellenos sanitarios en Puebla

Comunidades y organizaciones indígenas agrupadas en los Pueblos en Defensa de la Tonantzin Tlalli (Madre Tierra) exigieron la clausura total y definitiva “de todos y cada uno de los tóxicos basureros o vertederos a cielo abierto, mal llamados ‘rellenos sanitarios’, ubicados dentro de la geografía del estado de Puebla y de todo el país”, por ser fuentes de contaminación, producir enfermedades, afectar a la fauna y la flora y dañar la vida comunitaria.

No somos basureros: pueblos se unen contra rellenos sanitarios en Puebla

“Este documento es un triunfo, pero no confiamos al cien por ciento”: defensores del agua tras acuerdo contra el basurero de Cholula

El gobierno de Puebla firmó una minuta en la que se comprometió a que “no se instalará ningún centro de transformación de residuos, relleno sanitario o sitio de disposición final de residuos en la región de San Pedro Cholula y Calpan”, informó la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Relleno Sanitario de San Pedro Cholula, Puebla, tras la reunión que sostuvo con funcionarios en la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).

“Este documento es un triunfo, pero no confiamos al cien por ciento”: defensores del agua tras acuerdo contra el basurero de Cholula

Ucizoni cierra sus oficinas en el Istmo ante persistencia de amenazas

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) informó del cierre temporal de sus oficinas ante las amenazas y el clima de violencia que persiste contra sus defensores en la región.

Ucizoni cierra sus oficinas en el Istmo ante persistencia de amenazas

Iniciativa sobre transgénicos deja a maíces nativos “a merced de las empresas transnacionales semilleras”, advierten organizaciones

La iniciativa presidencial de Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico en México “no protege a cabalidad nuestros maíces y los sigue dejando a merced de las empresas transnacionales semilleras y sus nuevas tecnologías de modificación genética”, advirtieron las organizaciones que integran el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca.

Iniciativa sobre transgénicos deja a maíces nativos “a merced de las empresas transnacionales semilleras”, advierten organizaciones

Otorgan suspensión definitiva de los tramos 5 y 7 del Tren Maya

Comunidades indígenas, campesinas y urbanas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo obtuvieron la suspensión definitiva de la construcción de los tramos 5 norte y sur y 7 del megaproyecto federal Tren Maya, luego de que el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida consideró «que no se han cumplido con los principios ambientales para garantizar el derecho a un medio ambiente sano», informaron organizaciones y colectivos.

Otorgan suspensión definitiva de los tramos 5 y 7 del Tren Maya

Producción de hidrógeno y amoniaco de Helax Istmo: nueva ola de colonialismo energético

El colectivo GeoComunes publicó un análisis sobre el proyecto de producción de hidrógeno y amoniaco de Helax Istmo en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, que forma parte de una «nueva ola de colonialismo energético en el contexto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec».

Producción de hidrógeno y amoniaco de Helax Istmo: nueva ola de colonialismo energético

Asesinan al defensor ayuujk Arnoldo Nicolás Romero en Oaxaca

El defensor ayuujk Arnoldo Nicolás Romero fue hallado sin vida y con heridas de bala luego de cuatro días de haber sido desaparecido en Oaxaca, confirmaron organizaciones indígenas y de derechos humanos. Nicolás Romero era el comisariado ejidal de la comunidad de Buena Vista, en el municipio de San Juan Guichicovi, donde se oponía a la imposición del Corredor Transístmico.

Asesinan al defensor ayuujk Arnoldo Nicolás Romero en Oaxaca