Soberanía alimentaria

Las olleras: mujeres que sostienen hogares y familias en Paraguay

En Paraguay, las ollas populares han sido históricamente una respuesta comunitaria y popular frente al hambre, un acto de resistencia y solidaridad. En los momentos de mayor crisis económica y social, allí en los barrios y las comunidades, existen mujeres organizando las ollas, un fogón a leña o carbón y una gran olla para preparar los alimentos.

Las olleras: mujeres que sostienen hogares y familias en Paraguay

La "guerra" del arroz se toma Japón: Su precio ha subido 90% por falta de stock tras alerta por terremotos

El problema se originó tras la alerta lanzada por el gobierno de aprovisionarse ante la creciente probabilidad de un terremoto a gran escala en la denominada fosa de Nankai, que hizo que los consumidores se precipitaran a comprar.

La "guerra" del arroz se toma Japón: Su precio ha subido 90% por falta de stock tras alerta por terremotos

Presentación de la revista Biodiversidad, sustento y culturas #123

Hoy 4 de marzo, el encuentro será a las 4 pm (México), 5 pm Colombia y Ecuador, 7 pm Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. Junto a algunos de sus autores y autoras continuaremos el diálogo para conocer la realidad de distintas experiencias y a su vez se presentarán 3 cuadernillos en defensa de las semillas.

Presentación de la revista Biodiversidad, sustento y culturas #123

Una Reforma Agraria Integral es fundamental para la construcción de la soberanía alimentaria y la paz

La región La Vía Campesina del Sur y Este de África (LVC SEAf) denuncia enérgicamente la reciente imposición de sanciones por parte de los Estados Unidos y la retirada de ayuda sanitaria vital en Sudáfrica, como resultado de la promulgación por parte del gobierno de una ley de expropiación destinada a acelerar la reparación de las injusticias territoriales coloniales.

Una Reforma Agraria Integral es fundamental para la construcción de la soberanía alimentaria y la paz

Transformando o Ceará com Agroecologia e justiça socioambiental: conheça a COOPALC

A partir do Finapop, você pode contribuir com a COOPALC e impulsionar a agroecologia no Ceará.

Transformando o Ceará com Agroecologia e justiça socioambiental: conheça a COOPALC

Plantio Solidário doa mais de 1 tonelada de alimentos em bairro de Juiz de Fora (MG)

Projeto do MST na Zona da Mata constrói junto às famílias em situação de insegurança alimentar processos de cooperação em hortas urbanas.

Plantio Solidário doa mais de 1 tonelada de alimentos em bairro de Juiz de Fora (MG)

Mapeo de cultivos: cinco años llevando a los ojos historias y saberes de la FAE-Feria de Agricultores Ecológicos de Porto Alegre

"A partir de la pregunta ¿qué historias de vida habitan tu plato?, escuchamos a la comunidad del mercado traer historias de vida individuales y sobre todo colectivas, cada una con su propio camino de despertar la conciencia".

Mapeo de cultivos: cinco años llevando a los ojos historias y saberes de la FAE-Feria de Agricultores Ecológicos de Porto Alegre

- De regreso a casa. Tlacochahuaya, Guerrero. Foto: Mario Olarte.

"En las zonas rurales, entre los pueblos tradicionales, campesinos y de agricultores familiares, la soberanía alimentaria es una práctica ancestral, y así es comprensible la relevancia de sus saberes y el empoderamiento de las mujeres que laboran allí sosteniendo esas tradiciones. Su movilización (valorando las articulaciones en defensa del cuidado de la salud), el modo de seleccionar y preparar los alimentos condicionados al medio ambiente, reafirma dimensiones inmateriales que se extienden a la defensa del agua, del territorio y de los cuerpos femeninos, en interés de la humanidad".

Seguridad y soberanía alimentaria. ¿Derecho a reclamar o construcción a realizar?