Agua

Glaciares en peligro: Impactos en Cuba y el trópico insular

El 14 de diciembre de 2022, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró a 2025 “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, y proclamó al 21 de marzo como “Día Mundial de los Glaciares”. La efeméride se celebra este año por primera vez.

Glaciares en peligro: Impactos en Cuba y el trópico insular

22 de marzo – Día Mundial del Agua

El contrato entre el Estado uruguayo y la empresa Aguas de Montevideo, responsable del proyecto Neptuno-Arazatí, es NULO porque es INCONSTITUCIONAL. Privatiza el agua, pone en riesgo la salud de la población y vulnera el derecho de acceso a la información y la participación ciudadana. Por estas razones, el contrato también viola el Acuerdo de Escazú.

22 de marzo – Día Mundial del Agua

- A marcha alertou a população para os perigos da privatização da água para o povo e meio ambiente – Lorena Andrade/Brasil de Fato.

Ato político-cultural realizado nessa sexta-feira (21) faz parte das mobilizações do Dia Mundial da Água.

25º Grito da Água leva povo às ruas de Salvador contra privatização e agrotóxicos

- Foto: Agencia Tierra Viva

Desde Clorinda hasta Rosario, a puro remo, es la travesía emprendida por 180 organizaciones para defender el río Paraná frente a la nueva licitación del gobierno nacional. "Remada contracorriente por el agua y la vida", es el nombre formal de la acción que lleva casi un mes y unió a familias de pescadores, comunidades indígenas y organizaciones sociombientales. Las voces de los protagonistas y una crónica desde el mismo río Paraná.

“Somos un pueblo en marcha para defender al río Paraná”

Los productores de Bahía Blanca y el alimento bajo el agua

La inundación golpeó muy fuerte en la zona rural de Bahía Blanca. El agua llegó hasta los dos metros de altura. Las familias debieron pasar la noche en los techos y árboles. Los cultivos y herramientas fueron destruidos. La solidaridad de la comunidad se contrapone con la falta de apoyo de los gobiernos y, en particular, la desidia del Presidente. Una crónica con la voz de los productores que, a pesar de todo, volverán a sembrar.

Los productores de Bahía Blanca y el alimento bajo el agua

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

La contaminación del río Caple (Esmeraldas) por un derrame de petróleo afecta gravemente a comunidades y ha provocado fuertes daños ambientales. Un dique de contención se rompió y liberó gran cantidad de crudo.

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

Por NODAL
Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas

Un grave desastre ambiental dejó a cientos de familias sin agua potable mientras se cuestiona el modelo extractivista que prioriza ganancias sobre los derechos humanos y ambientales en la provincia de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador.

Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas