Cuba Debate

Glaciares en peligro: Impactos en Cuba y el trópico insular

El 14 de diciembre de 2022, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró a 2025 “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, y proclamó al 21 de marzo como “Día Mundial de los Glaciares”. La efeméride se celebra este año por primera vez.

Glaciares en peligro: Impactos en Cuba y el trópico insular

Microplásticos amenazan la fotosíntesis y el suministro mundial de alimentos, advierten científicos

Las  reservas mundiales de alimentos podrían estar en peligro, según advierten investigadores en un artículo publicado este lunes (10/3) en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Microplásticos amenazan la fotosíntesis y el suministro mundial de alimentos, advierten científicos

Cuba traza estrategias para reimpulsar la economía y combatir distorsiones en el sector agrícola

A definir estrategias en correspondencia con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía con el necesario control y aseguramiento político instó este lunes la máxima dirección del país durante el balance anual del Ministerio de la Agricultura (Minag).

Cuba traza estrategias para reimpulsar la economía y combatir distorsiones en el sector agrícola

Tierra, territorio y bienes comunes

Las sequías, inundaciones y tormentas provocados por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola de muchos países en desarrollo y el riesgo de una creciente inseguridad alimentaria, alertó la FAO.

Afirma FAO que cambio climático incrementa daños en sector agrícola

Sistema alimentario mundial

El equivalente a la tercera parte de la producción mundial, más de mil millones de toneladas de alimentos, se despilfarran todos los años por un costo de 750 000 millones de dólares y ello provoca un nefasto impacto en el Medio Ambiente, indicó hoy la FAO.

El despilfarro de alimentos también afecta al medio ambiente