Agua

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Un estudio revela que la pérdida de hielo contribuyó a un aumento de casi 2 cm del nivel del mar. Cada centímetro de aumento del nivel del mar pone en riesgo a 2 millones de personas. Investigadores advierten sobre el impacto global del derretimiento y la crisis del agua dulce.

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Acuíferos, entre la protección natural y la amenaza humana

El entorno físico proporciona cierta protección natural a las aguas subterráneas contra contaminantes, pero en su camino hacia el acuífero pueden contaminarse y arrastrar pesticidas, fertilizantes, desechos de animales o cualquier elemento derivado de la intervención humana, afirmó el experto en sistemas hidrológicos, Ismael Sandoval Montes.

Acuíferos, entre la protección natural y la amenaza humana

En Ecuador, la minería ilegal destruye el río Santiago y un pueblo indígena toma la iniciativa de defenderlo

Al menos 134 hectáreas han sido devastadas por la minería irregular en las riberas de este curso de agua ubicado en el territorio del Pueblo Shuar Arutam, en el sureste de la Amazonía ecuatoriana. Los mineros han deforestado bosques y han removido las playas y el lecho del río. 

En Ecuador, la minería ilegal destruye el río Santiago y un pueblo indígena toma la iniciativa de defenderlo

- Foto: Unicamp

Estudo mostra: superexploração de aquíferos está comprometendo a vazão de metade dos rios do país. Poços para irrigação agrícola ou consumo privado são os principais motivos: hoje, 88% deles são clandestinos. Além disso, geram sério risco de colapso da superfície.

O agronegócio avança sobre as águas subterrâneas

Por O Eco
Crisis del agua y ríos contaminados en los Valles Centrales de Oaxaca

“Los ríos más contaminados en Valles Centrales de Oaxaca son el Atoyac y el Salado; estos afluentes se encuentran contaminados por sólidos suspendidos, tóxicos orgánicos y bacterias”. A través de un recorrido por los albañales de la periferia de la ciudad voces de expertos explican el fenómeno de los ríos contaminados y lo que se está haciendo al respecto.

Crisis del agua y ríos contaminados en los Valles Centrales de Oaxaca

Los campesinos que cuidan los canales incas para que Lima beba incluso cuando hay sequía

Una comunidad de la sierra peruana lidera una iniciativa para resistir ante las impredecibles lluvias y el aumento de la temperatura. Su labor ayuda a suministrar agua a la capital de Perú.

Los campesinos que cuidan los canales incas para que Lima beba incluso cuando hay sequía

Flamenco andino en Salar de Tara, Chile. Foto: Ramón Balcázar

En América Latina y el Caribe existen 216 humedales reconocidos como sitios Ramsar, es decir, lugares de importancia internacional. Sin embargo, estos ecosistemas se están perdiendo de manera acelerada: las actividades extractivas, como la minería de litio en Chile, Argentina y Bolivia, así como el crecimiento urbano e inmobiliario y la expansión agropecuaria son algunas de las amenazas más actuales.

Las amenazas que ponen en riesgo a los humedales en la región

Aguas fósiles: El desconocido tesoro del desierto que peligra con la minería de litio

Bajo la aridez del desierto de Atacama, un frágil sistema de aguas subterráneas sustenta lagunas, salares y humedales, patrimonio natural milenario que hoy se ve amenazado por la extracción de litio y una limitada investigación científica que impide concebir su impacto en el futuro.

Aguas fósiles: El desconocido tesoro del desierto que peligra con la minería de litio