La Izquierda Diario

Comunidades mapuche rechazan leyes que afectan sus derechos

Publicamos a continuación la declaración de decenas de comunidades Mapuche-Tehuelche que rechazan la sanción de las leyes de registro de comunidades indígenas I- N°810; de Comisión de Tierras Indígenas en el IAC I – N°811; y la de Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada V- N°202, ya que fueron sancionadas sin haber llevado adelante ningún proceso de consulta o participación de las comunidades Mapuche Tehuelche.

Comunidades mapuche rechazan leyes que afectan sus derechos

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Un estudio revela que la pérdida de hielo contribuyó a un aumento de casi 2 cm del nivel del mar. Cada centímetro de aumento del nivel del mar pone en riesgo a 2 millones de personas. Investigadores advierten sobre el impacto global del derretimiento y la crisis del agua dulce.

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Fusilado por Gendarmería: el asesinato del joven indígena Ivo Torres en Jujuy

Integrante de la comunidad Juan de Quillaques, de 22 años y estudiante de Turismo. Torres fue fusilado por la espalda por Gendarmería Nacional, que le realizó al menos nueve disparos a corta distancia. La misma fuerza de seguridad está implicada en el crimen de Fernando Gómez, trabajador bagayero de Salta. Los hechos se producen en un contexto de criminalización de los pueblos indígenas por parte del Gobierno.

Fusilado por Gendarmería: el asesinato del joven indígena Ivo Torres en Jujuy

Claudia Korol: "La dimensión anticapitalista y socialista es básica en nuestra propuesta feminista"

En esta entrega dialogamos con Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía.

Claudia Korol: "La dimensión anticapitalista y socialista es básica en nuestra propuesta feminista"

Trabajo rural: la cosecha de limón y el movimiento obrero rural ante la injusticia

"Cosechando bronca. El limón en Tucumán", es una investigación documental sobre las y los trabajadores de ese cítrico en el norte del país. Cómo es el trabajo temporario, a destajo y golondrina, y de qué forma se organizan para terminar con el régimen que sostiene a los empresarios de la tierra en el poder. El audiovisual ya se puede ver online.

Trabajo rural: la cosecha de limón y el movimiento obrero rural ante la injusticia

Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”

Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9.

Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”

Trigo transgénico HB4: voces contra el agronegocio

Anabel Pomar, periodista ambiental y Guillermo Folguera, biólogo, filósofo, investigador del CONICET opinan sobre la decisión oficial de liberar el trigo transgénico.

Trigo transgénico HB4: voces contra el agronegocio

Río Negro: crónica del Encuentro de Huawel Niyeo, Ingeniero Jacobacci

El encuentro por el agua y el territorio de Kurru Leufu, concluyó ayer con la participación de asambleas ambientalistas y comunidades originarias de toda la provincia.

Río Negro: crónica del Encuentro de Huawel Niyeo, Ingeniero Jacobacci