Crisis del agua y ríos contaminados en los Valles Centrales de Oaxaca

País México

“Los ríos más contaminados en Valles Centrales de Oaxaca son el Atoyac y el Salado; estos afluentes se encuentran contaminados por sólidos suspendidos, tóxicos orgánicos y bacterias”. A través de un recorrido por los albañales de la periferia de la ciudad voces de expertos explican el fenómeno de los ríos contaminados y lo que se está haciendo al respecto.

El río Atoyac, en tiempos de las abuelas, era un río muy caudaloso, bonito y limpio, explica la activista Miriam Flores. “Mi abuela tenía que caminar de su casa al río unas cinco o seis calles; había lavaderos donde las señoras iban a lavar la ropa, mientras los niños estaban ahí jugando o nadando”. Hoy este río es uno de los más sucios y contaminados.

Un ciudadano oaxaqueño acudió ante un Juez Federal a demandar la violación a su derecho humano a un medio ambiente sano. El 26 de marzo de 2017 se emitió la primera sentencia de amparo en México que ordena rescatar y proteger los ríos, el Atoyac y el Salado. El seguimiento a este caso lo ha hecho la organización Litigio Estratégico.

La campaña es impulsada por la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM), Servicios para una Educación Alternativa A. C. EDUCA y el Colectivo de Creación Audiovisual REOLOTECA; consiste en la difusión de seis videos educativos cuyo propósito es recuperar y documentar las buenas prácticas que las resistencias comunitarias están implementando para enfrentar el despojo de los bienes naturales, así como del patrimonio material e inmaterial de Oaxaca.

Fuente: Desinformémonos 

Temas: Agua

Comentarios