Documentos

multi

Versión taquigráfica de la intervención de la Multisectorial contra la Ley “Monsanto” de Semillas en la Argentina en las Jornadas de carácter informativo organizadas por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación: Carla Poth, Tamara Perlemuter y Margarita Gómez.

Debate sobre la modificación de la Ley de Semillas en Argentina en el Congreso de la Nación: ¡Las semillas son un Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad!

TLC y Tratados de inversión

Este es un llamamiento urgente de 316 organizaciones de la sociedad civil de los países de Asia y el Pacífico que negocian la Asociación Económica Regional Ampliada (RCEP), que incluye a los 10 Estados miembros de la ASEAN con China, Japón, Corea del Sur, India, Australia y Nueva Zelanda.

Carta abierta de la sociedad civil a los gobiernos de los 16 países del RCEP

David Rieff

"El sistema que subsidia empresas y ciertas producciones ha hecho que la comida industrial, que se piensa como solución al hambre, sea más barata que la tradicional. El pobre se ve obligado a tener que comprar lo que produce este sistema que produce, básicamente, comida basura que genera consumidores adictos a empresas".

La alegría del hambre

la argentina fumigada

"Lo cierto es que esos químicos están también adentro de nuestras heladeras y botiquines. De nuestros cuerpos y el de nuestros hijos, lo sepamos o no" sostiene la introducción del libro "La Argentina fumigada" de Fernanda Sández.

Adelanto del libro que generará polémica “La Argentina fumigada”

Agronegocio

"La plataforma de Trump no menciona específicamente alimentos, agricultura o comunidades rurales, y hasta donde sabemos nunca ha abordado directamente el tema de los sistemas alimentarios locales y regionales. Pero recientemente publicó una lista de asesores de agricultura que pinta un cuadro vívido del tipo de políticas que se puede esperar bajo un Presidente Trump. Los 65 nombres en la lista son defensores de la agricultura industrial."

Políticas rurales de Trump. Boletín N° 676 de la RALLT

Por RALLT
Mujeres chiapanecas en defensa de la vida

"Las mujeres del MAPDER y de la REMA coincidimos que debemos partir del autocuidado, amar y proteger nuestro cuerpo y las emociones de la misma manera y con la misma fuerza que los hacemos por los demás, buscar juntas mayor capacitación y formación política para desarrollar todavía más habilidades políticas y organizativas que ayuden a contrarrestar el privilegio que tienen los hombres para aprender y desarrollarse en los espacios públicos, aprender a delegar tareas, repartir las cargas de trabajo equitativamente: cambiar nuestras relaciones desde la preparación de los alimentos hasta la participación de los bloqueos, marchas o mítines."

México: Pronunciamiento de las Mujeres chiapanecas en defensa de la vida

Nuevos paradigmas

"Há mais de 40 anos, o filósofo André Gorz alertava: o capitalismo tentaria capturar causas ambientais. Antídoto: a ideia radical de que uma boa vida não está ligada a privilégios, mas à construção do Comum", escreve Razmig Keucheyan, professor de sociologia na Universidade de Bordeaux (Centre Émile Durkheim), autor do livro La nature est un champ de bataille: Essai d'écologie politique, 2014 (em tradução livre, A natureza como campo de batalha. Ensaio de ecologia política), em artigo publicado por OutrasPalavras, 24-11-2016.

A ecologia deles e a nossa. A profecia de Gorz

Reconocen que servidumbres petroleras están sobre territorios indígenas

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) reconoció de manera expresa que servidumbres petroleras de los Lotes 8 y 192 se encuentran sobre territorios ancestrales de comunidades nativas pendientes de titulación.

Perú: Reconocen que servidumbres petroleras están sobre territorios indígenas

biologia sintetica

La biología sintética amenaza con socavar los tres objetivos del Convenio si las partes fracasan respecto a los siguientes cinco temas clave: Definición operativa; Precaución: Impulsores genéticos; Biopiratería: secuencias digitales; Impactos socio-económicos: uso sostenible y Protocolo de Cartagena: evaluación de riesgos.

La biología sintética y el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) - Cinco decisiones clave para la COP 13 y la COP-MOP 8

brasil

O crime da Samarco/Vale/BHP na bacia do Rio Doce, tal qual o crime da Chevron na Amazônia equatoriana, reforça a necessidade de se desmantelar a arquitetura da impunidade que protege as empresas.

O rastro de destruição das transnacionais na América Latina

campamjovxvvenez_0

"Estamos viviendo un proceso de pérdida de los derechos, históricamente conquistados y de la ofensiva contra todos los movimientos sociales que luchan. La crisis mundial que vive el capitalismo en la actualidad, afecta directamente nuestras economías. Tenemos vigente un proceso de golpes y retomas de territorio en toda la América Latina, por el capital internacional, con eso un avance del agro-negocio en el campo, la privatización de la tierra, las aguas, semilla y toda la naturaleza."

Venezuela: Declaración final del XV campamento latinoamericano de la juventud CLOC-VC

lucha campesina

Para entender lo que está pasando con los acuerdos de paz, es necesario identificar el poder político enorme que tienen en Colombia los acaparadores de tierra. Sin entender el problema del latifundio y la concentración de la propiedad de la tierra no se puede entender nada de lo que ha pasado en el país los últimos 80 años.

Colombia: Quieren “gazificar” la paz