Documentos

ETC biologia sintetica

"La biología sintética abarca una serie de nuevas biotecnologías para la construcción artificial de secuencias genéticas, la alteración del metabolismo de microorganismos para hacerlos producir sustancias como principios activos farmacéuticos o cosméticos y hasta la construcción de organismos vivos completamente sintéticos, que el CBD llama organismos sintéticamente modificados (OSM). Conlleva nuevos impactos ambientales, a la salud y socio-económicos."

Transgénicos 2.0: hora de parar

mineria y deforestacion

El libro analiza las tres zonas de explotación aurífera más importantes de esta región: Huepetuhe, Guacamayo y La Pampa. Muestra las influencias de los cambios en las políticas de pequeña minería desde 1970 en Madre de Dios, conocida también como la capital peruana de la biodiversidad.

Perú: "Políticas de pequeña minería y deforestación: el caso de Madre de Dios"

vegetales

Los agroecólogos sostienen que pueden igualar o superar la rentabilidad del monocultivo con agroquímicos. Este artículo nos presenta dos estudios de caso para profundizar en el tema.

Ecuador: ¿Es rentable la Agroecología?

Extractivismo

Los bancos chinos han jugado, y juegan, un papel fundamental en garantizar las operaciones de empresas chinas en el Ecuador, por lo que puede decirse que son igualmente responsables de las violaciones de derechos humanos y de la naturaleza que éstas han generado por sus actividades en el sector del petróleo, la minería, la construcción de infraestructura, entre otros.

Xi Jinping en Ecuador Entrega 5: Bancos chinos financian la destrucción en el Ecuador

Extractivismo

"Llamamos al pueblo colombiano para que desde las veredas, los barrios, las universidades, los resguardos, los territorios colectivos y los territorios campesinos, avancemos en la movilización y la unidad a través de la conformación de un bloque popular y una agenda social en defensa de los territorios, contra el modelo dominante, la búsqueda de una paz con justicia social y vida digna, y la construcción de poder popular".

Colombia: Declaración Política de la Cumbre Nacional de Paz Campesina

Crisis climática

"O mundo corre perigo. O efeito estufa trará custos enormes e as sociedades podem não estar preparadas para pagar o alto preço de limpar no futuro a sujeira feita no passado e no presente. No ritmo atual, as gerações futuras vão receber uma herança maldita, que pode provocar uma significativa mobilidade social e ambiental descendente"

A concentração de CO2 ultrapassou definitivamente as 400 ppm

walter-pengue-1

"La Agroecología no es el pasado; la Agroecología es el futuro. Cuando la agricultura industrial falle y ya está mostrando sus tremendas fallas (aparición de malezas tolerantes y resistentes por doquier, enorme carga agroquímica, deforestación, degradación de los suelos, contaminación en áreas de borde periurbano), la única alternativa que tendrá la humanidad para poder abastecerse de alimentos será a través de los sistemas de producción agroecológica."

La agroecología no es el pasado: la agroecología es el futuro

161127-Agronegócio2-485x323

Um balanço da política agrícola de Temer e do Congresso: liberação total de agrotóxicos, importação de transgênicos sem testes, tentativa de sujeitar às grandes empresas do agronegócio até mesmo produtores tradicionais de batata, mandioca e feijão…

O perigoso flerte do governo com a biopirataria: Leonardo Melgarejo

Por MPA
Tierra, territorio y bienes comunes

Desde nuestro lugar como académicos e investigadores de Universidades Nacionales queremos manifestar nuestra enorme preocupación frente a la posibilidad de perder por segunda vez la oportunidad de contar con una auténtica Ley de Presupuestos Mínimos de protección ambiental de los humedales.

Argentina: Académicos e investigadores por una verdadera Ley de Protección de Humedales apoyamos el Dictamen de Mayoría en el Senado Nacional

Nuevos paradigmas

El especialista en medioambiente Enrique Leff reclama un "cambio civilizatorio" para remediar la crisis ecológica global. El papel de los pueblos americanos.

Tenemos que cambiar el modo de habitar el planeta

petroleo

Con la finalidad de contribuir en los procesos abiertos desde el Gobierno y el Congreso para responder a la grave problemática de los derrames de petróleo compartimos un valioso material reunido por el Área de Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL), junto con la Comisión de Justicia, Paz y Derechos del Vicariato de Iquitos.

Material sobre derrames de petróleo en la Amazonia

Por IDL
Afiche CAETE

En el marco de la campaña global de Vía Campesina “Fin a la violencia hacia las mujeres del campo” y del Día Internacional No Más Violencia Contra las Mujeres (25 de noviembre), ANAMURI convoca cada año a un tribunal que intenta visibilizar todo tipo de violencia que sufren las mujeres del campo y de las comunidades de los pueblos originarios, mediante juicios públicos y éticos a quienes vulneran los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

Chile - Veredicto del Tribunal ético de Cañete: Fin de la violencia contra las mujeres del campo

Por ANAMURI