Transgénicos

Foto del sitio: Global Voices

El próximo viernes 16 se debatirá en el Congreso de la República la Ley de Moratoria al ingreso y producción de transgénicos. Es importante que tanto la clase política como la ciudadanía estén informados del tema. 

Sigue el debate: los transgénicos, la agricultura, y la extensión de la moratoria

Aprobaron el trigo transgénico pero hay dudas sobre si logrará ser impuesto

El trigo HB4, transgénico, fue aprobado por el actual gobierno generando una nueva amenaza social, ambiental y alimentaria sobre la población. El país es el primero del mundo que aprueba este evento, cosa celebrada por el periodismo transgénico. La ausencia de la supuesta grieta, con todos los políticos (opositores y oficialistas, de antes y de ahora) favoreciendo el modelo de agricultura tóxica. La desmentida de la idea de que la vida y la salud están por encima de la economía. Horizonte de más fumigaciones, más venenos, más enfermedades y la idea de un alimento masivo, el pan, hecho a partir de un trigo modificado genéticamente cuyos efectos para quienes los consuman son desconocidos. Lo que ni Macri se atrevió a hacer. El negocio, la dependencia de lo que decida Brasil, la operatoria del trigo, y los sectores que se oponen por razones de mercado. Las miradas de Miryam Gorban, Remo Vénica, Irmina Kleiner, Alicia Massarini, Horacio Lucero, Damián Verzeñassi, Carlos Manessi, Anabel Pomar, y algunos argumentos para comprender por qué la medida solo significaría empeorar lo malo que ya ocurre en el país con el modelo productivo.  

Aprobaron el trigo transgénico pero hay dudas sobre si logrará ser impuesto

Por La Vaca
- Imagen tomada de archivo Ernesto del Aguila III

"CRISPR y todas las formas de edición genética introducen nuevos riesgos al ambiente y la salud, por lo que las normativas de bioseguridad, al contrario de lo que sostiene la industria, son altamente insuficientes. Estas nuevas formas de manipulación de nuestro ambiente y alimentos no se deben permitir".

Premio Nobel a la guerra genética

Trigo HB4: el transgénico nuestro de cada día

La posibilidad de que pan elaborado con transgénicos llegue a nuestras mesas es muy impactante. Si bien avanzó mucho en nuestra sociedad la conciencia sobre la presencia de transgénicos y agrotóxicos en la enorme mayoría de “alimentos” ultraprocesados o frescos de producción industrial, para una parte grande sigue existiendo una distancia entre un “evento biotecnológico regado de agrotóxicos” y cada bocado. Con el trigo esa distancia se acorta, porque cuando decimos trigo decimos directamente pan; y el “pan” no sólo está presente en cada mesa, sino que es el significante que condensa toda nuestra práctica alimentaria, y la afectividad familiar y social construida a su alrededor. Por eso meterse con el pan es siempre muy grave.

Trigo HB4: el transgénico nuestro de cada día

La advertencia de un grupo de expertos al Gobierno por aprobar el trigo transgénico tolerante a sequía

Un grupo de expertos ligados al trigo del sector público y privado les enviaron a los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y al ministro de Agricultura, Luis Basterra, una carta para expresar sus "preocupaciones" por la posible inscripción de las variedades del cereal tolerante a sequía de Bioceres luego de una aprobación condicionada del Gobierno. Temen problemas para la comercialización ya que advierten sobre una mezcla entre el cereal común y el transgénico.

La advertencia de un grupo de expertos al Gobierno por aprobar el trigo transgénico tolerante a sequía

La edición genómica: el próximo arreglo técnico de IG condenado al fracaso

La edición genómica corre el riesgo de agudizar los problemas de la agricultura industrial, prolongando un modelo que amenaza tanto la salud humana como el medio ambiente, y abre aún más los sistemas alimentarios africanos al control hegemónico y a la privatización. La preocupación por esa tecnología va más allá de la bioseguridad y entra en un ámbito de lucha contrahegemónica contra los proyectos y marcos tecnocientíficos capitalistas euroamericanos que requieren una forma de reglamentación laxa o inexistente que se amolda a una versión limitada y anticuada de la llamada ciencia occidental para facilitar sus intereses corporativos.

La edición genómica: el próximo arreglo técnico de IG condenado al fracaso

Rechazo a la aprobación del trigo transgénico HB4

Luego de 5 años de haber contado con el visto bueno de la CONABIA y el SENASA, se aprobó por el Ministerio de Agricultura de la Nación (aunque de modo condicional a un permiso de Brasil) el primer Trigo Transgénico, que incorpora la biotecnología conocida como HB4 con la incorporación de genes que dan resistencia a la sequía y tolerancia al agrotóxico Glufosinato de Amonio.

Rechazo a la aprobación del trigo transgénico HB4

Foto del sitio: FAO

A principios de setiembre el Ministerio de Ganadería,agricultura, y Pesca aprobó nuevos cultivos transgénicos, tanto para producción de semillas de exportación como para ensayo.

Nuevos cultivos transgénicos, espiral creciente de contaminación