Transgénicos

Foto de José Carlo González

Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se continuará impulsando el cultivo de maíz nativo y se mantiene el rechazo a los granos transgénicos, productos que se presentan como una falsa salida ante la seguridad alimentaria, sostuvo María Luisa Albores, titular de la dependencia.

Maíz transgénico, falsa salida a la seguridad alimentaria

Foto: AFP

Si el Perú busca proteger completamente su biodiversidad a nivel nacional, debe declararse como un país libre de transgénicos.

Perú debe declararse libre de transgénicos

Estudio muestra que el algodón Bt de India es ineficiente para el control de plagas - Boletín #840 de la RALLT

La semilla de algodón transgénico Bt, que produce su propios insecticidas, fue  introducida a la India en 2002 y hoy representan el 90% de todas las plantaciones de algodón en el país.

Estudio muestra que el algodón Bt de India es ineficiente para el control de plagas - Boletín #840 de la RALLT

Por RALLT
Foto del sitio: Forbes México

Al conmemorarse este martes el “Día Nacional del Maíz”, la organización ambientalista Greenpeace México reiteró su exigencia al gobierno federal de prohibir de una vez por todas el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM/Transgénicos) y de agroquímicos tóxicos como el glifosato, porque afectan de manera grave la enorme diversidad del maíz nativo, contaminan el agua y el suelo e implican un serio riesgo para la salud humana.

Demanda Greenpeace la prohibición inmediata del uso de transgénicos y glifosato

Foto del sitio: El Territorio

La presidenta Jeanine Áñez firmó el martes el Decreto Supremo 4348 para la identificación de áreas para el uso de semillas transgénicas de maíz, con lo que se daría un nuevo paso en la incursión del uso de semillas genéticamente modificadas, sin consulta previa.

El gobierno de facto abre camino por decreto a las semillas transgénicas de maíz

Foto del sitio: Periódico Lea

La Sala Constitucional Primera denegó el recurso de Acción Popular que pedía la suspensión del Decreto Supremo 4232, que es el que autoriza la evaluación abreviada de cinco cultivos transgénicos. Esto luego de una audiencia que duró más de ocho horas.

Deniegan acción popular en contra del cultivo de transgénicos

Lucha a contrarreloj en Perú por impedir el ingreso de transgénicos

En Perú se están viviendo días clave para el futuro del patrimonio natural de uno de los países más biodiversos del mundo, pues se está a un año de que se permita el ingreso a los organismos vivos modificados (OVM), o transgénicos, al territorio nacional.

Lucha a contrarreloj en Perú por impedir el ingreso de transgénicos

Trigo transgénico: volvió el lobby para su aprobación

Los intentos por alcanzar la aprobación de un transgénico (u "OGM") de trigo volvieron a cobrar potencia tras los fracasos cosechados por Bioceres, firma impulsora y principal beneficiaria si hay aval oficial, durante los tiempos del macrismo. 

Trigo transgénico: volvió el lobby para su aprobación