Transgénicos

- Foto tomada de RTVe.

"Tenemos que seguir en la construcción de formas de organizarnos para la subsistencia y la resistencia, de tejer lazos justos entre campo y ciudad, producir y alimentarnos sanamente, afirmar las formas comunitarias y solidarias de cuidarnos sin depender de las empresas, cuidar y cuidarnos, conocer y compartir las muchas formas de medicina preventiva y curativa tradicional".

Las vueltas de la pandemia: vacunas transgénicas

Los pueblos de Latinoamérica luchan contra la imposición de transgénicos

La lucha contra los transgénicos está presente en toda América Latina. Esta es la región más amenazada por la imposición de semillas y cultivos artificiales. Durante la pandemia, las normativas que buscan flexibilizar el uso, consumo, siembra, comercio de transgénicos han avanzado, la bióloga y representante de la acción ecológica ecuatoriana y coordinadora de la red por una América Latina Libre de Transgénicos, Elizabeth Bravo, explica las propuestas a favor de los transgénicos.

Los pueblos de Latinoamérica luchan contra la imposición de transgénicos

Foto del sitio: El País

El 1 de setiembre se dieron las primeras aprobaciones de cultivos transgénicos por parte del Gabinete Nacional de Bioseguridad (GNBio) de la actual administración. Se otorgaron siete autorizaciones para diferentes usos a cuatro eventos transgénicos en trigo, soja y maíz.

Rechazo a la reciente aprobación de cultivos transgénicos en Uruguay

Foto: Cézaro De Luca

Este semestre, el representante Juan Carlos Losada ha presentado varias iniciativas de carácter ambiental. Uno de estos es el proyecto de acto legislativo que busca prohibir las semillas transgénicas en el país. Este martes, la propuesta dio un paso importante al ser aprobado en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara.

Cámara da primer paso para prohibir las semillas transgénicas

Foto de Ámbito

Las exportaciones agrícolas de 14 países de América Latina y el Caribe aumentaron en dólares un 8.5% interanual en abril, en un marco de una profunda caída de 29,9% de las ventas externas totales, mientras que datos preliminares de mayo ratifican esta tendencia, indicando que la producción y el comercio de bienes agropecuarios serán uno de los motores de la recuperación económica en la región.

Se expanden las exportaciones agrícolas de América Latina - Boletín #839 de la RALLT

Por RALLT
Foto: La Jornada Nacional

El pasado 18 de agosto de 2020, la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa emitió una nueva resolución, en la que confirmó la revocación del permiso otorgado a Monsanto Comercial S.A. de C.V para la liberación de soya genéticamente modificada en etapa comercial en siete estados del país.

Revocan permiso para siembra de soya transgénica otorgado a Monsanto

Covid y vacunas transgénicas

La persistencia de la pandemia de Covid-19 ha desatado una carrera desaforada por lograr una vacuna, el enfoque más estrecho. Las epidemias siempre son un momento de alza para la voraz industria farmacéutica, hiperconcentrada en 20 grandes trasnacionales que controlan la mayoría del mercado global y que no están interesadas en la salud, sino en sus ganancias ( ver aquí).

Covid y vacunas transgénicas

Foto de Creative Commons

Un grupo de oenegés -entre ellas, Greenpeace- y asociaciones relacionadas con los alimentos libres de transgénicos han financiado con éxito el desarrollo del primer método que permite detectar (de manera pública) cultivos diseñados con las últimas técnicas de modificación genética de edición de genes. Concretamente, han logrado esa identificación en el caso de una variedad de colza modificada que se cultiva en Norteamérica.

Un nueva técnica permite descubrir alimentos transgénicos ahora indetectables