Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Nesse domingo, 24 de maio, completam-se quatro anos do assassinato de José Cláudio Ribeiro e Maria do Espírito Santos, em Nova Ipixuna, Pará. O crime foi sucedido, naquele momento, por uma série de outras mortes, espalhando ainda mais sangue na Amazônia, como o assassinato de Adelino Ramos, em Rondônia, no dia 27 de maio, no total de 29 assassinatos no campo no Brasil inteiro – e entre elas, a de Nísio Gomes, liderança Guarani Kaiowa no Mato Grosso do Sul.

Brasil: Grilagem de terra e saque de recursos, a máquina de matar na Amazônia

Tierra, territorio y bienes comunes

Belinda Márquez vive entre el miedo, la rabia y la lucha. Recuerda cómo hace unos años asesinaron a una de las líderes de la Asociación de Mujeres Productoras del Campo (Asomuproca). Se llamaba Luisa y fue una de las primeras asesinadas por reclamar al Gobierno colombiano las tierras que habían sido tomadas por las FARC. Desde el inicio de la guerrilla, en los 80, hasta ahora, más de ocho millones de hectáreas siguen sin devolverse a sus legítimos propietarios, según denuncia Amnistía Internacional.

Mujeres sin tierra en Colombia: Contra el Gobierno, las guerrillas y las multinacionales

b1

Parlamentares, indígenas, ambientalistas e representantes do setor jurídico criticaram nesta terça-feira a forma como a Câmara dos Deputados tem lidado com os direitos de indígenas, quilombolas e outros povos tradicionais. Para os participantes de uma reunião que discutiu a PEC 215/00, que transfere para o Congresso Nacional a decisão final sobre a demarcação de terras indígenas, o atual Parlamento pode levar a um retrocesso nos direitos garantidos na Constituição de 1988.

Brasil: Parlamentares e ambientalistas criticam tratamento dado a indígenas pela Câmara

Tierra, territorio y bienes comunes

Ya son muy pocos a-parte de un grupo reducido de científicos financiados por la industria petrolera- los que dudan de la responsabilidad humana respecto del cambio climático global que experimenta y sufre actualmente la Tierra, y que recientemente -en marzo de 2015- arrojó un nuevo récord, cuando las concentraciones de CO2 en la atmósfera superaron, por primera vez desde que se tiene registro, las 400 partes por millón (ppm) durante un mes completo [1].

Chile: ¿Desastres naturales o negligencia política?

Tierra, territorio y bienes comunes

"Cada experiencia de producción de lo común, se enfrenta no sólo a la conflictividad geopolítica, a la crisis civilizatoria, sino también a la micropolítica de agresión sobre estos procesos contrahegemónicos de subjetividad, de corporalidad, de creación de nuevos sentidos comunes."

El sentido comunal de la crítica al extractivismo

che0

Los niños fueron una de las razones primordiales de la lucha aquel 15 de abril de hace cuatro años, son quienes caminan observando a los mayores, quienes ayudan a encender el fuego y desde el cobijo del rebozo de la abuela resisten; los niños están siendo parte, son aprendices y son quienes darán continuidad, una prolongación que seguirá defendiendo el territorio comunal.

México: Niñas y niños en Cherán K’eri defendiendo el territorio

p1

El pasado 10 de mayo, ayoreos de la comunidad de Cuyabia descubrieron topadoras que recientemente desmontaron unas 3000 hectáreas, sumando ya así unas 6000. Esto, pese a una medida judicial de protección.

Paraguay: Estancieros ya deforestaron 6000 hectáreas de territorio indígena y autoridades no intervienen

Por E’a
Tierra, territorio y bienes comunes

El Grupo México no solo es el responsable del mayor desastre ambiental de la historia moderna de México sino que ahora “exporta a Perú… huelgas, muertos, contaminación y corrupción”. Sin embargo, Ollanta Humala les renueva la confianza y deja en sus manos la resolución del conflicto en torno al proyecto Tía María.

Los ecocidas dueños de la Southern tienen pésima reputación ambiental internacional