Tierra, territorio y bienes comunes

cpt

"Espera-se que a inconformidade da CPT seja a de todas as organizações de defesa da terra e da gente da terra, empoderando um protesto nacional de massa capaz de reparar essa injustiça", escreve Jacques Alfonsin.

CPT: 40 anos de defesa da terra e da gente da terra

Tierra, territorio y bienes comunes

En la tarde del domingo 7 de junio un empresario agrícola llegó junto a una patota armada para intentar desalojar a Juan Domingo Verón, un pequeño productor de la organización Obreros del Surco que vive en un predio de cuatro hectáreas junto a su familia.

Argentina: Familia campesina resiste violento desalojo en Santa Fe

manglar

Un informe que recoge las posiciones de Redmanglar Internacional ante la Convención de Humedales de Importancia Internacional –RAMSAR-. Este informe contiene los comunicados, posicionamientos y peticiones ante RAMSAR.

“La voz del Manglar" un informe de RedManglar

Tierra, territorio y bienes comunes

En el marco de esta COP12 de RAMSAR, celebrada en Punta del Este, Uruguay, la Convención RAMSAR decide tomar una acertada decisión, incluir en todas sus resoluciones a los “Pueblos indígenas y las comunidades locales”.

Un logro en esta COP12 de RAMSAR

Tierra, territorio y bienes comunes

La tarde del domingo 7 de junio, un grupo armado dirigido por el empresario Orlando Fantín amenazó e intentó derribar el alambrado del predio de propiedad del agricultor familiar Juan Verón y su familia, socios de la organización Obreros del Surco. El hecho ocurrió en la zona rural de Villa Ocampo, luego que la familia Verón, apoyada por su organización y la Asamblea Campesina e Indígena del Norte Argentino – ACINA, recuperara la propiedad, haciendo cumplir los derechos consagrados tanto en el Código Civil como en la Ley Provincial 13.334 que impide los desalojos rurales en la provincia de Santa Fe.

Argentina: Integrantes de ACINA resisten frente a intento de usurpación de tierras en el norte de Santa Fe

Por ACINA
Tierra, territorio y bienes comunes

Reivindicación histórica de los movimientos campesinos, el reconocimiento del derecho a la tierra gana terreno a nivel internacional. Esta publicación habla de esta apuesta fundamental de nuestra época. Es el resultado de un importante trabajo de investigación y fruto de una colaboración con La Vía Campesina.

El derecho a la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Actualmente el 92% de la tierra cultivable en Paraguay se usa para producir alimentos destinados sólo a la exportación. De estos, el 20% están controladas por extranjeros, sobre todo brasileños (4,8 millones). Aquí el producto estrella es indudablemente la soja del cual Paraguay es hoy el cuarto productor y el sexto exportador mundial. Bajo el gobierno de Cartes se liberaron otras seis variedades de semillas transgénicas, resistentes a los pesticidas."

De Lugo a Cartes: el Paraguay sin tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Por força da concentração reproduzida, crescente e ilimitada do direito de propriedade, mantido e defendido por quem tem poder econômico para tanto, esses conflitos são decididos, com poucas exceções, em favor desse direito, mesmo quando ele desrespeita sua função social."

Entre o acesso social à terra e a repressão (i)legal desse direito